Querétaro
El gobierno de Querétaro espera amparos de Uber por los cambios a la Ley de Movilidad

QUERÉTARO, Querétaro. Ante los cambios que se prevén con la creación de la Agencia de Movilidad del estado de Querétaro (AMEQ) y las reformas a la Ley de Movilidad para el Transporte Público de la entidad, la empresa Uber podría ampararse nuevamente por estar inconforme.
Así lo expuso la secretaria de Gobierno del estado de Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien comentó que debido a esto, tanto la autoridad como los ejecutivos de la aplicación deberán sostener un acuerdo para que puedan ser regulados y puedan operar de manera correcta, siempre viendo primero por brindar un servicio de calidad y seguro para los usuarios.
“Como comentó el gobernador (Mauricio Kuri González), al haber una nueva ley de movilidad, con sus nuevos supuestos cambia la situación jurídica, por lo que no negamos que haya posibilidad de que Uber ponga un nuevo amparo”, destacó Murguía Gutiérrez.
Lee: La estrategia gubernamental RedQ dio a inicio a la crisis de transporte público en Querétaro

“No a la reelección, porque somos maderistas”: AMLO

Propone Congreso CDMX hasta seis años de cárcel por robo de coladeras

Más de 60% de las empresas en México ve escasa disponibilidad para reclutar talento a nivel gerencial

El caos demencial de Viagra Boys en su primera visita a México

Canacar anuncia intervención nacional por impuesto a transportistas; dice que es inconstitucional
Respecto al servicio de Ubear Eats, el cuál brinda servicio de entrega de comida y paquetería, Murguía Gutiérrez comentó que esta ley no aplica para este servicio que ofrece la aplicación, puesto que no es un servicio para transporte pasajeros, cosa que Uber si hace en otra de sus funciones y aplicaciones.
“Uber Eats es un servicio de alimentos, lo que hoy en día hace el IQT es regular la movilidad en los servicios de transporte, en este caso Uber sólo aplica en su modalidad de transporte de taxis, taxibuses”, explicó.
Y es que desde la administración del ex gobernador Francisco Domíngez Servién, el IQT no pudo obligar a la empresa Uber a registrar sus unidades y operadores en un padrón de servicios, puesto que el amparo alegaba que Uber ofrece el seiio de manera privada y particular por lo que no fue catalogado como un servicio público.
Incluso, el diputado local Enrique Correa Sada, en su momento calificó al amparo de Uber como algo tramposo, por lo que esto provocó que el servicio actuará de manera irregular en el estado de Querétaro.
Francisco Segura | Diario de Querétaro

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 10 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 5 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 5 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores