Política
El crimen organizado es una amenaza para la democracia en México: Santiago Creel
Santiago Creel dice que es muy probable que el presidente de la República Mexicana retire su iniciativa de reforma electoral

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda afirmó que, en materia electoral, el único tema trascendente a discutir es narcotráfico y el crimen organizado en las elecciones.
“Que se escuche bien y claro, la gran amenaza que tenemos en contra de nuestra democracia, el gran desafío, el enorme reto, se llama crimen organizado”, destacó.
En conferencia de prensa, señaló que, si se quiere discutir una reforma electoral, entonces que se discuta cómo es que hay regiones en parte del territorio nacional que está controlado por el crimen organizado y cómo le vamos hacer para llegar a esos distritos.
Lee: Las MiPymes entran al mercado bursátil con el apoyo de la IP, Biva y el gobierno de la CDMX

En cinco años se han decomisado más armas blancas que de fuego en CDMX

Las MiPymes entran al mercado bursátil con el apoyo de la IP, Biva y el gobierno de la CDMX

Profeco alerta sobre fraudes con códigos QR y te dice como protegerte

La actividad logística y comercial en México aumentará 28.2% en El Buen Fin

La guerra Rusia-Ucrania ralentiza la distribución de semillas agrícolas: productores
“Si algo valdría la pena discutir, y yo sería el primero en impulsar ese diálogo político para llegar a un acuerdo, si algo debíamos de hacer se llama crimen organizado, se llama violencia, se llama inseguridad en el marco electoral”, insistió.
Enseguida preguntó, cómo vamos a impedir que el crimen organizado no lance sus candidatos y triunfen; “cómo vamos a impedir que secuestren a nuestros operadores políticos los días previos a la elección, cómo vamos a impedir los más de 100 asesinatos y homicidios que hubo en la elección del 21”, agregó.
Creel Miranda aseguró que hay porciones de nuestro territorio que están subvertidas por el crimen organizado, como tierra caliente en Michoacán, Badiraguato, Sinaloa, y el triángulo de Durango, Chihuahua y Sinaloa.
“Que nos diga el Presidente (de la República), eso es lo que hay que discutir, porque el principal tema que vive el país se llama violencia y, si eso no lo quieren discutir, no hay nada de qué hablar”, advirtió.
No estaremos mancos para un albazo de nombramiento de consejeros
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados anticipó que estarán atentos a todo el mecanismo de selección de los próximos consejeros electorales y “no estaremos mancos para un albazo de nombramientos”.
Creel Miranda consideró que es muy probable que el presidente López Obrador retire su iniciativa de reforma electoral en caso que de que no vea consensos, porque no puede trastocar ninguno de los temas que establece el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la materia.
Entre ellos, concluyó, se encuentra la elección y número de consejeros electorales, los integrantes de la Cámara de Diputados, la representación proporcional, las OPLES, los tribunales locales, las ministraciones de los partidos y la autonomía del INE.
Al referirse a la marcha ciudadana del pasado 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional Electoral, dijo que fue exitosa y no hubo un solo vidrio roto, ni tampoco detenidos, y mucho menos monumentos dañados en el Paseo de la Reforma; fue una marcha donde se expresó una porción muy importante del pueblo mexicano que está en contra de la reforma electoral.

- Querétarohace 12 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Negocioshace 14 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 19 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023
- Seguridadhace 12 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2
- Negocioshace 19 horas
La menor producción de azúcar afecta las liquidaciones de Pánuco y El Higo (Tamaulipas)
- Guanajuatohace 11 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Querétarohace 18 horas
Un 76% de los apoyos de Nafin y Bancomext otorgados en el gobierno de AMLO fueron para Mipymes de Querétaro
- Políticahace 10 horas
Los migrantes haitianos denuncian que son discriminados en Aguascalientes