Seguridad
Siete helicópteros de la Marina se han desplomado en el gobierno de AMLO
Sea por falta de combustible y o por fallas de las aeronaves

Con el desplome del helicóptero Eurocopter, ocurrido este sábado 1 de octubre en Centla, Tabasco, donde tres marinos fallecieron, en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suman siete accidentes de aeronaves navales.
El accidente de este sábado, que dejó a otros dos elementos heridos, la Secretaría de Marina (Semar) informó que de momento se desconocen las causas que originaron el colapso, pero aseguró que ya se encuentra realizando la investigación necesaria para determinar lo que ocasionó el desplome.
No obstante, percances de este tipo son cada vez más frecuentes en las aeronaves de la corporación, tan solo este año han ocurrido cuatro. El de este sábado, por ejemplo, sucedió a tan sólo dos días de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre las causas de otro accidente ocurrido a mediados de julio pasado en Sinaloa y que dejó 14 elementos muertos.

El comercio formal de Querétaro prevé recuperación económica con el retiro del cubrebocas

El campeonato de Wakeboard paralizó al turismo de San Carlos en Sonora

Llegan a Torreón las unidades a prueba del Metrobús de Guadalajara

Se van las moscas y llegan las mariposas Monarca a dar color a La Laguna

Bachoco, Minsa, Maseca, Herdez, Tuny y SuKarne pactan un plan para frenar la inflación en México
Uno de los accidentes acontecidos este año respecto a helicópteros de la Secretaría de Marina ocurrió el pasado 15 de julio en Sinaloa. Se trató de la aeronave tipo Black Hawk que transportaba a 15 marinos, de los cuales 14 fallecieron y uno resultó herido.
Minutos antes de caer, la aeronave y los agentes participaron en el operativo que derivó en la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero en Sinaloa, por lo que las primeras versiones que circularon respecto al siniestro es que había ocurrido tras ser atacados por miembros del crimen organizado en represalia por la captura de su líder.

No obstante, al igual que con el Eurocopter desplomado esta tarde, las autoridades federales dijeron desconocer las causas del siniestro y para evitar la especulación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que la Fiscalía General de la República (FGR) realizara un peritaje sobre el incidente.
Los resultados fueron entregados este jueves y, a pesar de las versiones iniciales, la FGR indicó que el desplome no fue ocasionado por algún impacto externo o explosión, sino por la falta de combustible.
A finales de abril pasado, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mazatlán se desplomó el helicóptero MI-17 de la Marina durante una maniobra de despegue del helipuerto de la instalación hacia la zona de reabastecimiento de combustible.
Inicialmente se señaló que el incidente habría ocurrido por una falla mecánica en el motor trasero de la aeronave, pero las autoridades nunca confirmaron dicha información.
En este incidente resultaron heridos al menos dos de los cinco elementos que tripulaban el helicóptero, sin que se pusiera en riesgo su vida.

En agosto del 2021, un helicóptero de la Marina se accidentó en Agua Blanca, Hidalgo, en el que viajaba el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, en el que realizaba un sobrevuelo de reconocimiento en zonas afectadas por el huracán “Grace”.
Del incidente, que inició a más de 50 metros de altura, resultaron cuatro personas heridas, entre ellas el funcionario, quien a través de sus redes sociales detalló que sólo tenía lesiones menores, mientras que los otros tres afectados fueron trasladados al hospital de Tulancingo.
En su momento, la Secretaría de Marina informó que en la aeronave viajaban 20 personas, entre ellas personal de la Semar y, según los primeros informes, el helicóptero habría presentado una falla mecánica.
En octubre de 2020, otro helicóptero MI-17 presentó fallas durante el rodaje de la aeronave previo a aterrizar en Tabasco. El saldo de ese accidente fue de tres personas heridas de gravedad a pesar de que las hélices colisionaron contra un poste al momento de ejecutar las maniobras para aterrizar.
Dicho percance ocurrió en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, en Tabasco, mientras sus tripulantes regresaban de realizar un vuelo de reconocimiento por la zona, debido a las lluvias intensas durante la época y previo a la implementación a un operativo de la dependencia.
Una persona murió y 11 más resultaron heridos en marzo de 2020, luego de que un helicóptero Black Hawk sufriera un accidente en el municipio de Zongolica, Veracruz.
El accidente ocurrió cuando la Secretaría de Marina brindó apoyo con un helicóptero para el traslado de dos víctimas de secuestro que habían sido liberadas por la Fiscalía del Estado en un operativo previo, en el que fueron detenidas cinco personas por su responsabilidad en los hechos.
No obstante, debido a las condiciones climáticas, la aeronave presentó fallas y colisionó en tierra donde se encontraba un oficial, quien finalmente falleció.
En mayo de 2019 ocurrió el primer accidente registrado durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Igual que otros dos de los percances que se enumeran en esta lista, se trató de un helicóptero MI-17, tipo cisterna, que realizaba trabajos para la contención de un incendio en el municipio Jalpan de Serra, Querétaro.

Lee: CFE gasta más de 657 mdp en 2021 por 12 helicópteros y en traslado de personal
En dicho accidente, que ocurrió en los límites entre Querétaro y San Luis Potosí, fallecieron cinco marinos y un funcionario de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Información posterior a los hechos señala que el helicóptero se encontraba en buenas condiciones mecánicas, por lo que la causa del accidente habría sido la falta de combustible para realizar los trabajos a los que fue encomendada la aeronave.
Ello, porque tras el accidente se dio a conocer un video en el que minutos antes de partir el comandante helicopterista, Miguel Ángel Ramos Machorro, denunció la falta de turbosina para el helicóptero.
Alfredo Fuentes | El Sol de México

- Políticahace 23 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 14 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 11 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 19 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 17 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso