Seguridad
El blindaje es lo recomendable por la violencia e inseguridad que se vive en México: AMBA
Aclara que reforzar balísticamente un automotor no sólo se trata de cambiar vidrios

El blindaje mexicano está calificado y comprobado como el mejor de Latinoamérica, gracias a su acabados interiores y exteriores, ligereza, seguridad al interior y conducción confiable, por lo que este tipo de protección integral es lo recomendable en el contexto de la inseguridad que se vive en el país.
Así lo afirmó Esteban Hernández López, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), quien dijo que en sus 23 años de existencia, la organización ha promovido el uso de blindaje integral por encima del parcial, incluso sobre la película antiasalto, pues aunque estos dos rubros pueden ser un paliativo ante un asalto, no son efectivos frente un ataque con arma de fuego.
Señaló que aún existen empresas, hasta cierto punto “novatas” o irresponsables que ofrecen blindaje automotriz parcial, que sólo protegen zonas transparentes (vidrios) dejando de lado puertas, postes, cajuela o cofre, y ante un disparo de arma de fuego no hay otro obstáculo entre los ocupantes y la bala.
Expuso que la colocación de películas antiasalto, que en ocasiones se llegan a ofrecer como protección balística, por muy gruesa que sea, únicamente puede proteger del “cristalazo”, nunca de un impacto de bala.

Sin embargo, indicó que determinados clientes lo llegan a adquirir bajo ese engaño, sin ningún respaldo científico o de laboratorios, y los resultados casi siempre son lamentables, considerando que la delincuencia urbana emplea con más frecuencia armas de fuego de calibres cada vez de mayor penetración al blindaje.
Hernández López detalló que de los 46 mil 415 automotores acorazados en México en dos décadas por la industria en general, la AMBA ha reforzado más del 65 por ciento.
Aseguró que ni en los años de sensible baja comercial para la industria (2006, 2013, 2017 y 2020), la AMBA ha recurrido a la venta de blindajes parciales y por el contrario, “invertimos en investigación y desarrollo con hasta 20 por ciento de nuestra facturación para ofrecer trabajos más asequibles”.
Indicó que ante el aumento en la violencia en México, donde el hampa urbana utiliza armas cortas en ilícitos como robo o secuestro exprés, el nivel de blindaje recomendado es el III, mientras que al interior del país, donde hay narco-bloqueos o “levantones”, el blindaje de mayor resistencia es el IV o V contra armas de alto poder.
Esteban Hernández reiteró que el blindaje mexicano está calificado y comprobado como el mejor de Latinoamérica, gracias a su acabados interiores y exteriores, ligereza (combinación de fibras, cristales y aceros), seguridad al interior y conducción confiable por la modificación de su suspensión, frenos, chasis o polietilenos unidireccionales, por ello se descarta el blindaje parcial.
Expuso que aunque en el primer semestre de 2022, la industria registró una baja en los niveles comerciales, la tendencia podría cambiar en lo que resta del año por el tema de inseguridad que vive México, sobre todo en ciudades donde se ven involucrados automotores con bloqueos o secuestros de carácter económico.
Lee: El negocio “boyante” del blindaje automotriz en México atrae a las empresas informales: AMBA
Agregó que del total de las compras de vehículos acorazados, los SUV ocupan el 92 por ciento, Pickups con cuatro por ciento, Sedán tres por ciento y tácticos uno por ciento.

Escasez de personal capacitado limita la producción en la industria de Nuevo León: CAINTRA

México tiene un futuro prometedor en energía, asegura Siemens Energy

La Secretaría de Educación de Guanajuato apuesta por la paz para el estado

En Baja California aún faltan maestros en salones de clases

Una mayor inversión es necesaria para crecer: Gobernadora del Banxico

- Máquinashace 23 horas
La presencia de las apps en la pantalla y la importancia en dar seguridad a los usuarios
- Políticahace 21 horas
El campo requiere acompañamiento y no migajas ni regalos para mejorar la producción: Alejandro Armenta
- Negocioshace 18 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Negocioshace 18 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Políticahace 25 min
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 22 horas
Escasez de chips provoca un aumento de 30% de los precios de los autos usados, según Clupp
- Negocioshace 12 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 6 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)