Negocios
La Amexhi exige al Senado a elegir a los integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos
Destaca la importancia de dar continuidad regulatoria al sector para no afectar las operaciones petroleras del país

Es importante que el Senado de la República realice un pronto análisis de los candidatos a comisionados en el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), a fin de garantizar operaciones seguras, eficientes y transparentes en la exploración y producción de petróleo y gas natural en el país.
Así lo expuso la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), tras reconocer la labor del excomisionado presidente Rogelio Hernández al frente de la CNH, quien luego de dos años en el cargo renunció al cargo el 31 de agosto pasado.
Mediante un comunicado, la Asociación exhorta al poder Legislativo hacer un análisis de la terna presentada por el Ejecutivo federal ante el Senado con el objetivo de asegurar la continuidad regulatoria y mantener el perfil técnico e imparcial de la Comisión.
Lee: Los contratos de hidrocarburos producen más de 100 mil barriles diarios de crudo en México
Refirió que la CNH es un órgano regulador coordinado en materia energética, con personal altamente técnico y especializado que regula las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, además de administrar las asignaciones y contratos que aportan la producción total de petróleo y gas natural del país.
Mencionó que de acuerdo con la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME), la CNH debe tener siete comisionados en funciones, de los cuales se requiere de la presencia de al menos cuatro para que el Órgano de Gobierno pueda sesionar.
La Amexhi señaló que la renuncia de Rogelio Hernández deja a la Comisión con sólo tres comisionados nombrados y puede afectar la continuidad de las operaciones petroleras del país.
Ante ello, hizo un llamado al Senado para realizar “el análisis de la idoneidad de los candidatos con eficacia y prontitud para así poder retomar las actividades del Órgano de Gobierno sin mayor contratiempo”.
“Es importante preservar el carácter técnico y especializado en la CNH, tanto en sus cuerpos administrativos como en el Órgano de Gobierno, ya que esto permite garantizar operaciones seguras, eficientes y transparentes, además de maximizar el factor de recuperación de Hidrocarburos, tal cual lo marca la Ley de Hidrocarburos”, puntualizó la Amexhi.
Con el anuncio de la renuncia, la Secretaría de Gobernación (Segob) envió al Senado la propuesta de terna integrada por Agustín Díaz Lastra, Romeo Antonio Rojas Figueroa y José Sánchez Pérez, al considerar que reúnen los requisitos previstos en el articulo 8 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los candidatos son las personas idóneas para que uno de ellos funja como comisionado presidente de la CNH.
Lee: Prioritario concretar venta de agua tratada a Petróleos Mexicanos
Leer Mas- “Tenemos que seguir protegiendo la separación de poderes”, asegura el presidente del PRI
- Así es la agenda social impulsada por la gobernadora de Baja California
- Movimiento Ciudadano exige que solo usen productos biodegradables en las actividades del Senado de la República
- El ex candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés lanza el Comité Migrante del PAN en Texas
- Alerta el Servicio Nacional de Empleo en Veracruz sobre empresas que piden dinero por una oferta laboral

- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- El Extranjerohace 21 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 11 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 18 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 17 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias