Negocios
El turismo debe detonar el crecimiento económico de México: Concanaco-Servytur
Desde el Tianguis Turístico 2021 pidió trabajar de forma conjunta e incansable para el desarrollo de una agenda turística

MÉRIDA, Yucatán. Los empresarios, comerciantes y autoridades de los tres niveles de gobierno deben unir esfuerzos para integrar una agenda turística que fortalezca el crecimiento económico del sector terciario y al país, expuso Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco-Servytur).
En el marco del Tianguis Turístico 2021, en esta ciudad, se refirió al compromiso del organismo a su cargo con el turismo, a través de sus 257 cámaras nacionales y 600 delegaciones, de impulsar desde hace más de un siglo el crecimiento económico del sector.
Por ello, subrayó que trabaja por ello con la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y con instancias locales en el desarrollo de una agenda turística que incluya, entre otros aspectos, el fortalecimiento de los 132 Pueblos Mágicos del país.
Lee: Debe ser el turismo verde totalmente ecológico y sin etiquetas
Asimismo, abundó, la recuperación y consolidación de la conectividad aérea y la llegada de cruceros por mar; la profesionalización del capital humano y la transformación digital en beneficio de las empresas turísticas.
También, la mejora de centros históricos, la conservación del patrimonio natural, y la suma de más destinos turísticos nacionales, haciendo partícipes a las comunidades de sus beneficios, dado que 33 de los 45 municipios con mayor generación de riqueza y calidad de vida son eminentemente turísticos.
La Concanaco-Servytur tiene el compromiso de activar México desde los mexicanos. Así, es momento de volver a viajar por nuestro México querido, de recorrer nuestro país, de visitar nuestros Pueblos Mágicos, nuestros Centros Históricos, de visitar a nuestros familiares que no hemos podido ver durante la pandemia”, sostuvo Tejada Shaar.
Refirió que el sector turismo es una de los principales generadores de divisas e ingresos para el país, representa 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y genera, hasta antes de la pandemia, 10 millones de empleos, cuatro millones de ellos directos.
Tejada Shaar subrayó que las acciones positivas impulsadas para fortalecer el sector turismo coadyuvan a la recuperación y el crecimiento económico de México, y que prueba de ello es que en septiembre llegaron al país dos millones 456 mil paseantes extranjeros, que significó un crecimiento anual de 34.8 por ciento y seis meses consecutivos al alza.
“Apostar al turismo será, sin duda, un gran acierto para México, al igual que seguir fortaleciendo nuestros destinos, preservando nuestros atractivos naturales y fomentando el comercio formal en esta actividad. Consumamos más México”, exhortó Tejada Shaar, quien llamó a instancias locales y federales a “reforzar el turismo unidos en acciones positivas”.
Lee: México tiene 15 proyectos para atraer mayor derrama por turismo: Miguel Torruco
En el marco del tianguis turístico y a fin de reafirmar su compromiso con México y sus instituciones, el organismo firmará dos convenios para fortalecer al sector, uno con la Sectur y otro con el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

- Políticahace 21 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 23 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 23 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 22 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Negocioshace 17 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 8 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 16 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Querétarohace 16 horas
Querétaro ocupa el cuarto sitio de las ciudades con más patentes solicitadas