Seguridad
Instalarán en Tlalpan alcoholímetros para evitar accidentes de los motociclistas
La sustancia que usan los motociclistas para perder el miedo se llama “aflojacurvas”

Luego del accidente ocurrido en la México-Cuernavaca, a la altura del poblado Tres Marías, donde seis personas perdieron la vida tras un accidente entre motociclistas y automovilistas, se analiza la posibilidad de instalar un punto de alcoholímetro en esa zona, dado que se sabe que quienes conducen las motos usan ciertas sustancias para “perderle el miedo a la velocidad”.
El término “aflojacurvas” se utiliza desde hace 15 años y se refiere el uso de sustancias como alcohol y drogas para que motociclistas pierdan el miedo o desinhibirse al manejar en autopista, dijo el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.
“Es conocido y sabido, y la comunidad biker lo sabe también, que en Tres Marías hay ciertos consumos que se permiten y que cada motociclista decide por su cuenta. ‘Aflojacurvas’ incluye todas las sustancias, desde cerveza hasta cualquier tipo de otro estimulante. Existe, está ahí y hay que eliminar su utilización mientras se maneja, y hay que convocar a toda la comunidad en que participe en su eliminación mientras se maneja”, indicó.
Lee: Martín Matuz perdió su pierna derecha y sigue su sueño de motociclista en Hermosillo
Mencionó que hay una comunidad que disfruta del uso de la motocicleta sin sustancias y es consciente, por lo que “no se trata de estigmatizar a nadie”, pues sólo alrededor de 1.0 por ciento utiliza algún tipo de sustancia cuando maneja. Sin embargo, puntualizó en la necesidad de que autoridades trabajen en el control de la velocidad más allá de 110 kilómetros por hora en carreteras.
Salvador Guerrero también propuso limitar la venta de alcohol en Tres Marías y señaló la necesidad de instalar un sistema de monitoreo como alcoholímetros en esta zona, en el Puente de Tlalpan o después de salir de la Paloma de la Paz, con el fin de detectar a los motociclistas que estén en capacidad plena y habilidad que requiere manejar en autopista.
“Hay un consumo sin control, a veces justificado con una comida o una cerveza y a veces no; sí existe, y la comunidad lo sabe y al mismo tiempo asume su responsabilidad (…) Tiene que existir algún sistema de control, por ejemplo, algo como una especie de alcoholímetro en Tres Marías, para que todos aquellos que van saliendo de consumir”, indicó Salvador Guerrero.
Además, coincidió en la necesidad de que se homologue la certificación para motociclistas, la cual a través de una prueba de manejo, se avala que el motociclista tenga conocimientos técnicos y de pericia de manejo para que posteriormente pueda tramitar su licencia de conducir tipo A1 y A2, esta última para automovilistas y motociclistas.

- Baja Californiahace 15 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 8 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 20 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Negocioshace 18 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 23 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 21 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 19 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato tendrá un gran año en turismo, gracias a los trabajadores que atienden a los visitantes: Diego Sinhue Rodríguez