Seguridad
Con arte urbano, Bravas se apoderan de las calles de San Luis Potosí
El proceso de trabajo de esta escuela de arte urbano feminista ha contemplado la elaboración de cuatro murales realizados por cuatro grupos en los que están distribuidas sus 25 alumnas seleccionadas en la convocatoria

SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí. El proceso de trabajo de esta escuela de arte urbano feminista, llamado Bravas, contempla la elaboración de cuatro murales realizados por cuatro grupos en los que están distribuidas sus 25 alumnas seleccionadas en la convocatoria
Apropiarse de los espacios y hacer suyas las calles a través del arte del graffiti ha sido una de las encomiendas de las alumnas participantes de la primera escuela a nivel nacional de arte urbano feminista. Un proyecto organizado por activistas, diseñadoras y artistas urbanas de San Luis Potosí respaldadas por el Instituto de las Mujeres del estado.
El proceso de trabajo de esta escuela de arte urbano feminista ha contemplado la elaboración de cuatro murales realizados por cuatro grupos en los que están distribuidas sus 25 alumnas de las Bravas seleccionadas en la convocatoria.
Lee: Le Calle del Arte vuelve a la vida con eventos artísticos y culturales gratuitos en Hermosillo
Este 12 de julio terminaron el tercer mural que contempla la escuela de arte urbano feminista en su primera edición, el cual está ubicado en la calle La Pedrera, en la colonia Prados Satélite, y que además fue dirigido por la ilustradora y diseñadora gráfica Perlie Sánchez.

La elección de los sitios donde estarán ubicados los murales tiene una visión estratégica para llevar el arte hecho por mujeres, a sitios donde la violencia y la misoginia han imperado por mucho tiempo, y donde además la mayoría de la población residente son mujeres.
“Buscamos que con este mural las mujeres de todas las edades sepan que las calles son suyas y que los espacios también les pertenecen. Que pueden plasmar su visión femenina en los muros y convertirlos en arte. Que sepan que estamos aquí acuerpando la causa, la lucha contra la violencia feminicida y que tenemos un mensaje muy claro que darle a la sociedad”, apuntó.
Señaló que “ha sido un proyecto muy enriquecedor y estamos muy felices de formar parte de él. Nos han enseñado de todo, desde gráfica, ilustración, lettering, hasta teoría feminista. Es una escuela (las Bravas) que nos ha permitido reencontrarnos a nosotras mismas y también reconocernos en la otra. Saber que no estamos solas y que hay más mujeres que desean hacer un mundo mejor para las demás”.
“La experiencia es muy grata, pues somos mujeres de todas las edades, que pertenecemos a diferentes lugares, con diversas historias de vida y formación”, apuntó.

Yaz Villalba, Natalia Balduvin, Socorro Mosqueda, “Solo María” y Abril Azul, alumnas que formaron parte de este tercer mural, mencionaron que hay desde abogadas, diseñadoras, estudiantes y madres de familia, con las que intercambiamos pensares y saberes, no sólo es pintar muros, es aprender de las otras, de sus experiencias, es saber escucharnos y entendernos, saber que otras mujeres están para nosotras dispuestas a ayudarnos y enseñarnos”.
Con la frase “Abra(s)ar el fuego de mi libertad”, fue como terminó este mural realizado por el tercer grupo de Bravas, en el cual dispusieron un total de más de 25 horas de trabajo.
Lee: Pintan unos murales en homenaje a Gabilondo Soler (Cri-Crí) en su natal Orizaba
“La frase y el mensaje del mural consiste en repensar qué es lo que nos motiva a seguir adelante, cuál es la fuerza que poseemos, como el fuego mismo. Somos lumbre, que arde, que se enciende, somos mujeres que día a día nos esforzamos para salir adelante y que queremos que otras mujeres se liberen de lo que las oprime, detiene y violenta”, expresaron.
Esta jornada de trabajo elaborada por la escuela Bravas finalizará con la elaboración de un cuarto mural llevado a cabo y dirigido por la artista y diseñadora gráfica “La María Shugar”, el cual se realizará la segunda quincena de julio.

- Incorruptibleshace 9 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 16 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Incorruptibleshace 10 horas
FGE clausura escuela patito en Mexicali; hay más de 400 afectados
- Guanajuatohace 2 horas
Por su ubicación geográfica, el nuevo hospital del ISSSTE en Guanajuato se ubicará en Irapuato
- Seguridadhace 9 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México
- Sonorahace 52 min
Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Políticahace 4 min
El gobierno de Hidalgo depura su lista de proveedores por detectar anomalías