Inteligencia Artificial
Petroleras privadas reiteran su compromiso de fortalecer la soberanía energética de México
La industria petrolera privada ha invertido en México casi 16 mil millones de dólares en contratos de exploración y extracción

La industria petrolera privada ha invertido en México casi 16 mil millones de dólares en contratos de exploración y extracción, y tiene un potencial por 41 mil millones de dólares para los siguientes años en planes aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
En un comunicado, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) dijo coincidir con el gobierno federal en los propósitos de asegurar la soberanía energética y el abasto de hidrocarburos en beneficio de la sociedad mexicana.
“Sostenemos que uno de los vehículos para lograr estas metas es la participación del sector privado nacional e internacional mediante los Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos de los que el Estado mexicano es socio”, expuso.
Lee: Aumenta 10% la inversión de petroleras en Tamaulipas
Refirió que los recursos invertidos permitieron en 2020 generar 14 mil 150 empleos directos en promedio, e inversiones en el fortalecimiento de proveedores nacionales por dos mil 550 millones de dólares.
Asimismo, generaron ingresos para el Estado por cinco mil 200 millones de dólares, el desarrollo social en unas 120 localidades en el país, 10 descubrimientos de hidrocarburos entre 2017 y 2020 y el aumento de las reservas de hidrocarburos de la Nación de 2019 a 2020.
Precisó que al cierre de 2020, la industria petrolera privada aportó 53 mil barriles diarios de petróleo y 212 millones de pies cúbicos diarios de gas, lo que “fortalece la soberanía y la seguridad energética de México, ayudando a la economía del país”.
Mencionó que la renta petrolera del Estado mexicano en los contratos es un 74 por ciento, uno de los mayores porcentajes en el mundo, por lo que la mayor parte de los ingresos derivados de la producción total de los contratos son para México.
Expuso que para proteger la inversión comprometida en México y para que los mexicanos obtengan el máximo beneficio de la actividad petrolera, son fundamentales el respeto al Estado de Derecho y un marco jurídico estable y predecible.
“Reconocemos que un ambiente de respeto a la libre competencia es una condición indispensable para promover la inversión productiva, la creación de empleos y por tanto, el bienestar social”, subrayó.
Lee: Grupo Garel invierte 280 mdd en un centro de almacenamiento de combustibles en Altamira
La AMEXHI afirmó que el sector que representa “tiene la visión de contribuir al fortalecimiento de nuestra soberanía energética, de nuestra seguridad energética y del desarrollo del país, para lograr una transformación social y económica para México”.

- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Sonorahace 19 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 11 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 18 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 17 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias
- CDMXhace 23 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso