Inclasificables
Morelia es la capital de los antojos para todos los gustos
Morelia es una ciudad donde nadie se queda con antojos. Todo tipo de comida y a cualquier hora está disponible

MORELIA, Michoacán. Morelia, capital del estado de Michoacán, es una ciudad donde la cena nunca se pasa por alto. Sin embargo, la llegada del coronavirus detuvo el flujo cotidiano hacia cientos de puestos que se dispersan en sus calles y ofrecen toda clase de platillos y antojos. Tres de estos negocios resistieron la crisis y hoy siguen en pie.
“Esto de las quesadillas gigantes lo creamos nosotros, y aunque luego salieron varios imitadores, nadie nos iguala, porque nuestras salsas son únicas”. La voz es de Lety Rodríguez, heredera de las Quesadillas Doña Agus, ubicadas en la plaza San Juan del Centro Histórico de Morelia.
En efecto, el tamaño de esas tortillas es enorme, tanto, que el método de cálculo requiere de pericia.
Lee: Festival de la cajeta endulza el reinicio de las actividades económicas en Celaya
La crisis por la contingencia sanitaria golpeó con todo a este puesto de comida rápida ya que la ausencia de estudiantes, los centros de trabajos que cerraron y las restricciones ordenadas desde el gobierno ocasionaron bajas ventas desde marzo, pero la marca resistió y no hubo despido alguno.

Oasis de desvelados
Los tacos que se ofrecen en la esquina de Acueducto y Alcázar son referencia obligada de todo noctámbulo de Morelia que tras la fiesta es atacado por el antojo.
Anteriormente se llamaban Kikis y ahora se rebautizaron como Pervill, pero en Morelia las marcas las pone la gente y a este establecimiento todos lo conocen como “Los tacos del OOAPAS”, pues se ubican a unos cuantos pasos del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Como sea, María del Rosario Olguín, quien es sobrina del empresario que tuvo la visión para salvarle la vida a los vampiros citadinos, nos cuenta que Pervill ya cuenta con registro de marca y de paso revela el éxito del negocio: su horario, que se extiende hasta las 2 de la madrugada entre semana y hasta las 5:30 los fines de semana.
Para insaciables
En la década de los 80 Ismael Hernández llegó a Morelia desde un lejano pueblo. Se trataba de un adolescente sin muchos conocimientos ni preparación escolar, así que comenzó como ayudante en un puesto ambulante de antojos en el Centro Histórico, que en esos tiempos era un hormiguero de negocios.
“Estaba duro, uno dormía hasta las 5 de la mañana, pero había necesidad de sacar un pesito o dos”, cuenta quien ahora administra las “Burguer Locas” ubicadas en la avenida Michoacán, justo a un costado de la vía del tren, por lo que los morelianos, al igual que en el caso de Pervill, las bautizaron como “Las hamburguesas de la vía”.
Engullirse una de estas macro hamburguesas es un reto. La combinación explosiva de queso, salchicha, tocino, carne, jitomate, cebolla, mayonesa y los pisos que sean necesarios provocan que el local siempre esté atestado de comensales.
Casi siempre hay que esperar hasta 30 minutos, y aunque las manos de los empleados se mueven a velocidad inusitada, la demanda es tan amplia que mejor se debe explotar la paciencia.

- Políticahace 23 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 14 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Sonorahace 21 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 12 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 19 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 18 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias
- Negocioshace 23 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 22 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado