Política
México entra en emergencia sanitaria por un alza del contagio de coronavirus
La Secretaría de Salud determinará todas las acciones necesarias para atender la emergencia sanitaria del coronavirus, dice Marcelo Ebrard Casaubon

México entra en emergencia sanitaria para evitar que siga aumentando el contagio de coronavirus, informó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores (SRE).
“Con el afán de proteger la salud de los mexicanos acordó expedir el siguiente acuerdo, por el que se declara como emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor a la epidemia de la enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19)”, manifestó el canciller.
El ex jefe de la Ciudad de México dijo que la Secretaría de Salud (SSA) determinará todas las acciones, que resulten necesarias para atender la emergencia sanitaria en el país.
“El presente acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estará vigente hasta el 30 de abril de 2020”, agregó el ex secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
El Consejo de Salubridad General reconoció al Covid-19 como una enfermedad grave de atención prioritaria, así como pidió acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir al coronavirus.
El Consejo de Salubridad Nacional determinó extender hasta el 30 de abril de 2020 para evitar la propagación de coronavirus en el país, informó Hugo López Gatell subsecretario de Salud (SSA).
“Se ratifica la ya publicada con una suspensión inmediata desde este 30 de marzo y hasta el 30 abril para actividades no esenciales en los sectores publica, privada, y social, para disminuir casos de enfermedad, y muerte”, detalló el funcionario en conferencia de prensa en la Palacio Nacional.

Tras superar los mil casos en el país, el subsecretario de la SSA, previó que la cuarentena en los hogares ayude a disminuir la curva epidemiológica. Hasta el 30 de marzo han muerto 28 personas por el Covid-19.
Lee: El gobierno de AMLO hizo poco para frenar el coronavirus: ex secretarios de Salud
López Gatell pidió el aislamiento en los sectores público, privado, social y dejando solo las actividades esenciales que no paran, como es el sector salud para atender la emergencia sanitaria, de seguridad y de justicia.
“Las oficinas públicas harán una reducción inmediata, pero la operación no para en la prestación de servicios, en la producción y distribución agua, drenaje, saneamiento, etcétera”, explicó.
Como segunda medida se deberá aplicar las siguientes acciones: reuniones en caso de ser necesarias de no más de 50 personas, acompañada de un lavado frecuente de manos, saludo a distancia y todas las demás medidas de sana distancia

Como tercer punto “se exhorta a toda la población y que no participe en las actividades esenciales al resguardo domiciliario”, ya que el país está en emergencia sanitaria.
La cuarta medida de la SSA establece que de manera estricta debe ser cumplido por las personas con diagnóstico de diabetes, hipertensión, embarazo, puerperio y la población vulnerable.
“Personal esencial de interés público podrá acudir de manera voluntaria a trabajar” y las personas de riesgo no podrán acudir a laborar, así como deberán ser sustituidos temporalmente por demás personal, agregó el subsecretario de Salud.
“Una vez terminada la emergencia sanitaria, que será después del 30 de abril de 2020, la Secretaría de Trabajo, Secretaría de Salud y demás dependencias federales determinarán el regreso escalonado y regionalizado a las actividades económicas”, explicó Gatell.
Lee: México declara fase dos por detectar contagios comunitarios de coronavirus
Las encuestas del Inegi se suspenderán y es la sexta medida y como último punto, todas estas medidas deberán cumplirse, finalizó.
Por: Dolores Luna

- Negocioshace 16 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 11 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 22 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Políticahace 11 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 10 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 24 horas
Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores
- Negocioshace 8 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 15 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal