El Extranjero
Guerra comercial de Trump lleva al dólar a los 20 pesos

El dólar alcanzó los 20 pesos a la venta al menudeo durante la jornada del lunes, impulsado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, avivada por el presidente Donald Trump.
En torno a las 14 horas, cuando el tipo de cambio alcanzó un máximo de 19.68 pesos a la venta al mayoreo, en bancos el billete verde se vendía en 20.03 pesos por unidad al menudeo, de acuerdo con la cotización de BBVA.
En Citibanamex, el tipo de cambio se ubicaba en 19.1100 a la compra y en 19.9200 pesos por dólar a la venta, al cierre de operaciones.
Es un mal momento para invertir en México, según economistas.
El Banco de México (Banxico) reportó el tipo de cambio en un precio de cierre de 19.62 pesos por dólar, a las 13:30 horas, una depreciación de 1.47% para la moneda mexicana, la tercera pérdida consecutiva.
La moneda local perdió terreno, hasta su menor nivel del 6 de junio pasado, presionada por el nerviosismo que genera la tensión comercial entre Estados Unidos y China. La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel adicional de 10% a las importaciones chinas, a partir del 1 de septiembre; mientras que el gigante comercial de Asia ordenó a empresas chinas suspender las compras de productos agrícolas estadounidenses.
“La depreciación del peso ocurre a la par de la mayoría de las divisas de economías emergentes, pues nuevos aranceles implican el riesgo de una mayor desaceleración económica global, principalmente para países cuyas economías dependen del mercado de materias primas, como sucede con varias economías latinoamericanas”, expuso en su momento la directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE; Gabriela Siller.
En este contexto, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su quinta jornada de pérdidas, con un retroceso de 1.19% o 475 puntos a 39,502.08 unidades.
Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cayó a su menor nivel desde el pasado 26 de noviembre, cuando se ubicó en 39,427.28 enteros.
En Wall Street, sus tres principales indicadores financieros despidieron la sesión en números rojos. El Dow Jones de Industriales cayó 2.90%; el S&P 500 lo hizo en 2.98%; y el Nasdaq retrocedió 3.47%.
Por Nancy Balderas

- Políticahace 23 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Guanajuatohace 3 horas
La fundación Vamos México se convirtió “en mi misión de vida”: Martha Sahagún
- Políticahace 8 horas
La ineficiencia del Poder Judicial es un lastre para acabar con la inseguridad: Segob
- Negocioshace 19 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Baja Californiahace 9 horas
El Santuario Milly combate la problemática de perros y gatos callejeros en Mexicali: Marina del Pilar Ávila
- Incorruptibleshace 21 horas
Ante la crisis para identificar personas, piden informe sobre la creación del Banco Nacional de Datos Forenses
- Políticahace 20 horas
El cine es necesario para transitar a la igualdad y los derechos de las mujeres: Ricardo Gallardo
- Guanajuatohace 6 horas
Diego Sinhue Rodríguez pide incrementar la recaudación fiscal a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato