Guanajuato
Guanajuato requiere incorporar a más personas con discapacidad al campo laboral
Los municipios del noroeste son los que menos aportan en materia de inclusión

IRAPUATO, Guanajuato. Es necesario que en el estado se sigan generando las acciones y políticas públicas que impulsen la inclusión de más personas con discapacidad al mundo laboral, así como a más y mejores condiciones de vida, expuso el director de Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), José Grimaldo Colmenero.
Aseguró que a dos años de la mayoría de actuales administraciones municipales, el balance es positivo en la creación de políticas públicas para atender a las personas con alguna discapacidad, así como en lo relativo a tener la infraestructura idónea en calles y avenidas para los ciudadanos que tienen mermada una capacidad física.
Sin embargo, resaltó que, por ejemplo, municipios ubicados en el noreste presentan un severo rezago en materia de inclusión, por lo que sus aportaciones, creación de nuevas políticas públicas e inversión que beneficie a este sector es nulo.
Lee: Las empresas dejan fuera de sus ventas a las personas con discapacidad: iStock

Yucatán tendrá un programa para fortalecer el turismo rural comunitario

El Infonavit llama a sus afiliados a convertir crédito de veces salarios mínimos a pesos

Las cocinas tradicionales conquistan los paladares de los michoacanos

Al menos 60% de los feminicidios en Sinaloa ya tiene detenidos: Semujeres

Estas cinco startups mexicanas brindan financiamiento a las pequeñas empresas
Lee: El PRI propone mejorar el desplazamiento de personas con discapacidad en sitios con actividades culturales

El titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad puntualizó que los municipios que se han quedado atrasados en acciones de inclusión, no es por falta de ganas, sino por un tema de presupuesto y de recursos, principalmente por los recortes que les hizo la federación, así como por las afectaciones causadas por la pandemia de la Covid-19 en el país y en el estado.

“En el balance que hemos hecho, el balance va positivo, esto si resaltamos que las administraciones vienen regresando de algo que se llamó pandemia, donde no había presupuesto, muchos ayuntamientos lo retomaron, en lo general, los municipios han avanzado, sin embargo, es real, la zona noreste tiene un rezago en la curva de aprendizaje”, dijo.
Agregó que, pese a estos inconvenientes, hoy se habla de un Guanajuato sólido e incluyente, ya que los municipios están haciendo su parte para atender a todas las personas con discapacidad.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump