Incorruptibles
Birmex paga 260 mdp con la práctica de adjudicar contratos de forma directa
Birmex entregó 49 contratos, principalmente para la adquisición de materiales o para servicios.

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) continúa con la práctica de adjudicar contratos de forma directa, es decir, sin licitación pública, una práctica que de acuerdo con distintos organismos conlleva riesgos de corrupción.
En lo que va del año, la empresa estatal entregó 49 contratos, principalmente para la adquisición de materiales o para servicios, de los cuales la mayoría se asignó por adjudicación directa o a través de una licitación restringida.
Te recomendamos: Crece cinco veces la deuda de Birmex con la 4T
Datos de Compranet señalan que seis de cada 10 contratos entregados por Birmex fueron otorgados por esta vía, casi una cuarta parte se dio en acuerdos entre otras entidades de gobierno y apenas 16 por ciento en una licitación pública.
Además, de los 260.4 millones de pesos que Birmex ofreció en contratos en lo que va de 2023, 73.7 por ciento se realizó sin concurso, indica el portal de compras del gobierno federal.
El lunes, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) advirtió que el laboratorio fue la institución pública con mayor riesgo de corrupción durante el año pasado debido a que prácticamente todas sus compras públicas las realizó a través de adjudicaciones directas y licitaciones restringidas.
La institución obtuvo un puntaje de 70 puntos en el Índice de Riesgos de Corrupción (IRC) 2023, donde 100 puntos indican el mayor riesgo de corrupción.
La evaluación de Birmex estuvo 26 puntos por arriba de la obtenida un año antes, debido a que, según el análisis del Imco, 99 por ciento de las compras públicas que hizo la empresa paraestatal se realizó sin un concurso público.

El Plan Sonora de Energía Sostenible despierta el interés de empresas de Asia y Europa: Alfonso Durazo

En México, el uso de cheques se mantiene activo gracias a las empresas

“Vamos a seguir apoyando a Comonfort”: Diego Sinhue Rodríguez

En Guerrero no hay recursos para proteger a periodistas

El canciller alemán Olaf Scholz calma a las empresas sobre controles de inversión en China
Los servicios contratados por el organismo en lo que va de este año tienen que ver con temas la recepción, resguardo, almacenamiento, distribución y recolección de bienes terapéuticos, por el que pagó 100.6 millones de pesos; o el aseguramiento de bienes patrimoniales, por cerca de 62 millones de pesos.
Servicio de aseo, seguros de vida, combustible, fumigación de plagas, agua potable y poda, así como la compra de batas, calzado y otras prendas, son algunas de las contrataciones que ha realizado Birmex en lo que va de 2023.
Empresas como Microsoft, que renovó el licenciamiento de paquetería de Office; Edenred y Seguros Argos, hasta otras pequeñas y medianas (pymes), han sido seleccionadas por el laboratorio para algunos servicios.
Alta concentración de mercado
El reporte publicado por el IMCO destaca que existe una concentración de mercado elevada en las compras realizadas por Brimex, ya que 60 por ciento del monto total contratado el año pasado se adjudicó a un solo proveedor de la industria farmacéutica para la adquisición de vacunas.
En los últimos cinco años otorgó 11 mil 461.4 millones de pesos a Sanofi Pasteur, esto por la vía de la adjudicación directa, convirtiéndose en el proveedor favorito de la entidad encabezada por el general en retiro Jens Pedro Lohmann Iturburu.
Le sigue Suministrados de Vacunas S.A. de C.V., a la que la paraestatal dio cinco mil 909.6 millones de pesos en contratos de adjudicación directa.
De acuerdo con los datos recabados por el Imco, en los últimos cinco años el monto que Birmex entregó por vía adjudicación directa superó 90 por ciento del gasto total de la empresa estatal.
En 2021 se tiene el registro más alto, con cerca de ocho mil 519.3 millones de pesos entregados a empresas sin necesidad de concurso, lo que representó 98.9 por ciento del monto ejercido por Birmex para compras.
Anteriormente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió sobre los riesgos que implica la ausencia de licitaciones públicas con transparencia en la realización de contrataciones por parte de las dependencias y empresas de gobierno.
“Aunque la adjudicación directa reduce los costos, su utilización no asegura que el Estado esté comprando en las mejores condiciones posibles de precio, calidad y oportunidad”, dijo en su Agenda de competencia para un ejercicio íntegro en las Contrataciones Públicas.
Juan Luis Ramos | El Sol de México
Lee: La Secretaría de la Función Pública advierte que Segalmex opera con deficiencias

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump