Guanajuato
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez espera cerrar 2023 con una inversión de mil 600 mdd
La entrada de recursos es reflejo de la confianza que se tiene en la entidad

LEÓN, Guanajuato. Este año se prevé una inversión de más de mil 600 millones de dólares en la entidad, con proyectos que en algunos casos se van a concretar en el viaje que autoridades del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realizarán la próxima semana a Japón y Corea del Sur.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES) de Guanajuato, Ramón Alfaro, dijo que para el cierre de la administración se espera llegar a los más de siete mil millones de dólares, superando la meta de los seis mil millones que se tenían planteados como meta.
“Con la cartera de proyectos que tenemos hoy en día que ya estamos próximos por seguir anunciando estamos hablando alrededor de mil 600 millones de dólares que los van a anunciar los propios inversionistas como sucedió el viernes, pero ya prácticamente estamos ya trabajando para que estos mil 600 millones puedan estar conectándose y anunciándose en el resto del año, varios de estos esperamos cerrarlos en esta gira”, dijo.

Algunos politiqueros en Estados Unidos le echan la culpa a México por su crisis de fentanilo: AMLO

Baja California es una región agrícola que exporta muchos productos de su tierra: Miguel Aguíñiga

Fito Páez: La música es para jugar “porque el rock no está preparado para el mausoleo”

Imágenes icónicas de la cultura: Revaloran el cartel de cine cubano

Estados Unidos sanciona a empresa de Chihuahua que vende maquinaria para producir fentanilo
Ramón Alfaro explicó que aunque la inversión es dinámica, Guanajuato ha generado confianza en los inversionistas y han decidido llegar al estado con los proyectos que se han dado a conocer durante la última semana.
“La inversión es dinámica, afortunadamente Guanajuato sí genera confianza para los inversionistas, como ustedes lo saben tenemos una próxima gira que arranca la próxima semana y espera refrendar primero uno de los capitales más importantes que han llegado a Guanajuato que es el capital japonés”, mencionó.

Dijo que pese a que se vienen un periodo electoral tanto en el estado como en a nivel nacional, se espera que después de ahí se reactive la economía y al cierre del 2024 se logren todas las metas establecidas para Guanajuato.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 2 horas
En el mundo de la moda aún persiste la “tiranía” de la delgadez
- CDMXhace 23 horas
Los predios e inmuebles cercanos al Tren Interurbano aumentan hasta 50% su plusvalía
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Usuarios hacen el doble de tiempo por obras atrasadas en Indios Verdes