Baja California
Playas de Tijuana podrían levantar suspensión ya que no presentan índices de contaminación
Por el momento solo se contempla levantar la suspensión en la parte norte de Playas de Tijuana.

Los últimos dos muestreos realizados en la zona norte de Playas de Tijuana han resultado negativos y de volverse a repetir el resultado, podría ser reabiertas para su uso recreativo, aseguró el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Erwin Areizaga Uribe.
Mencionó que de Punta Bandera hasta el municipio de Playas de Rosarito, los resultados continúan siendo desfavorecedores, registrando más de 200 enterococos por cada 100 mililitros, lo máximo permitido en las leyes mexicanas.
“Estamos esperando un muestreo más para así después de tres muestreos positivos podamos ya, a través del Comité de Playas Limpias, dar a conocer lo que se ha resuelto y aperturar la actividad”, indicó Areizaga Uribe.
Dijo que por lo pronto se mantiene la suspensión aprobada por el Comité, pero que en la realidad, la playa ya cumple con la normatividad.
Añadió que el próximo muestreo se realizará esta semana y por el momento solo se contempla levantar la suspensión en la parte norte de Playas de Tijuana.

Falta de infraestructura para cargar tráileres eléctricos en México preocupa al sector industrial

El equipo Score Internacional exige más seguridad en la carrera BAJA 500

El Issstecali adeuda 266 millones de pesos al SAT

La oposición está desesperada, sólo le queda la guerra sucia: Mario Delgado

Me alegre de que German Larrea no iba a comprar Banamex, pero todo fue una mentira: AMLO
En los últimos tres meses que lleva cerrada la playa para su uso recreativo, tras la fractura de una tubería conectada al sistema de drenaje que derramó aguas negras al mar, las personas continuaban ingresando sin que alguna autoridad los prohibiera.
El comisionado abundó que autoridades y organismos de la sociedad civil acudieron con los comerciantes aledaños al Malecón de Playas de Tijuana, para recordarles de que al sistema de drenaje solo deben arrojar desechos humanos.
“Si se vierte papel al WC en esa zona en particular, una zona compleja por los desniveles no muy pronunciados, es cuando llega la saturación y congestiona el servicio de drenaje, posteriormente el derrame de aguas negras al mar”, apuntó.
Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: Tijuana concentrará hasta 40% de las deportaciones migrantes por Título 8

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 24 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Negocioshace 4 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino
- Seguridadhace 11 horas
La 4T insiste en que Sedena controle a la Guardia Nacional y page directamente a los elementos
- Negocioshace 4 horas
Tiny houses: Asteroide B611, el alojamiento para soñar como en “El Principito”