Baja California
El Issstecali adeuda 266 millones de pesos al SAT
En Issstecali gastaron el año pasado el doble de recursos del presupuesto aprobado.

Un estudio actuarial realizado por Issstecali demuestra que tienen un pasivo contingente con tasa real del 3 por ciento por 122 mil 720 millones de pesos ante el sector del magisterio, además tienen otro con tasa del 3 por ciento ante la burocracia por 122 mil 009 millones de pesos en cifras redondeadas.
Dicho informe actuarial se realizó el pasado 7 de octubre del 2022 y confirmado por la rúbrica del director general, Dagioberto Valdes Juárez.
Lee: En beneficio de Issstecali, retienen 60 mdp al Ayuntamiento de Mexicali
En las finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), hay más gastos por pensiones y jubilaciones que ingresos por cuotas y aportaciones, de acuerdo al informe de finanzas elaborado por el Observatorio Ciudadano de Baja California (ObserBC) que encabeza Eduardo Martínez Palomera.
En el análisis se demuestra con los archivos de la dependencia médica, que durante el año pasado por cuotas y aportaciones ingresaron 7 mil 476 millones de pesos, mientras egresaron por pago de pensiones y jubilaciones un total de 9 mil 274 millones de pesos. Lo que representa un déficit o diferencia entre ingresos y egresos por mil 798 millones de pesos solamente en dicho rubro.
Gastan más
En Issstecali gastaron el año pasado el doble de recursos del presupuesto aprobado, mientras que le asignaron 7 mil 404 millones de pesos de gasto o egresos para el 2022, la dependencia al final ejerció 14 mil 583 millones de pesos.
En gran parte fue porque sus transferencias, asignaciones y subsidios se modificaron, donde tenían un presupuesto de 507 millones de pesos que al final se elevó y recibieron 6 mil 995 millones de pesos.

Unos 60 mil habitantes serán beneficiados con apoyos sociales, dice el alcalde de La Magdalena Contreras

AMLO dará visas temporales para que los migrantes trabajen en obras públicas como el Tren Maya

Mazatlán tiene reservaciones del 80 por ciento para el verano

Estas son las recomendaciones por el aumento de la actividad volcánica del Popocatépetl

Desde 2006 se han detectado laboratorios de fentanilo en México
Deben al SAT
El análisis del ObserBC establece que en el apartado de pasivos a corto plazo de Issstecali, señala que adeudan 266 millones de pesos por enterar al SAT, donde se precisa que son retenciones pendientes de enterar por ISR del pago de sueldos y salarios del personal activo, pensionados y jubilados tanto de la burocracia, como del magisterio.
Además se argumenta que es por falta de liquidez y conforme haya recursos se abonará a la deuda.
Pero el tema de pasivos a corto plazo es mayor porque en suma deben mil 885 millones de pesos. Desglosado son 230 millones de pesos por servicios personales pendientes de pagar a proveedores y cuentas por pagar se deben 392 millones de pesos.
Por transferencias otorgadas pendientes de pagar, son 671 millones de pesos, así como 479 millones de pesos por devoluciones de la ley de ingresos y en el rubro de Otras Cuentas por Pagar, suman 324 millones de pesos.
Servicios personales
Los gastos por servicios personales se han elevado hasta alcanzar los 2 mil 91 millones de pesos, donde por remuneraciones al personal de carácter permanente se gastaron 524 millones de pesos el año pasado; por remuneraciones al personal de carácter transitorios fueron 219 millones de pesos; por remuneraciones adicionales y especiales fueron otros 380 millones de pesos.
También gastaron 256 millones de pesos en seguridad social; por prestaciones sociales y económicas fueron 637 millones y por pago de estímulos a servidores públicos otros 72 millones de pesos.
Gastos en bancos
La dependencia médica triplicó sus gastos o egresos por servicios bancarios, comerciales y financieros en los últimos dos años. En 2017, sus servicios contratados eran de 380 millones de pesos, cifra que se mantuvo en promedio hasta el 2021, que pasó a 835 millones de pesos.
Para el año pasado se elevó aún más hasta cerrar en 988 millones de pesos.
Cabe destacar que en 2019 se registró el menor gasto de solo 39 millones de pesos.
Ingresos y egresos
Desde el 2017 al 2022, los ingresos por cuotas y aportaciones de seguridad social no se han incrementado de manera considerable. En el 2017 estaban en 6 mil 157 millones de pesos, incluso para el año siguiente bajaron a 5 mil 418 millones de pesos.
Hasta el 2021 rebasaron el umbral de los 7 mil millones. Sin embargo, para el 2022 se contemplaba ingresar solo 6 mil 874 millones de pesos. Al finalizar el año se alcanzó la cifra final de 7 mil 476 millones de pesos.
El año pasado también hubo un incremento en ingresos por transferencias, asignaciones y subsidios, ya que solo contemplaban en el presupuesto de ingresos recibir 507 millones de pesos y para el final del año ya habían recibido 6 mil 995 millones de pesos.
Situación similar en los ingresos por ventas de bienes y servicios, donde presupuestaron 15 millones de pesos, pero al final del año la cifra cerró en 52 millones de pesos. Junto con otros rubros de menor cantidad, Issstecali cerró el año con ingresos por 14 mil 583 millones de pesos.
Los pagos y egresos se han duplicado en los últimos 5 años, principalmente en pensiones y jubilaciones, ya que en el 2017 eran de 4 mil 598 millones de pesos y el año pasado cerraron en 9 mil 274 millones de pesos. La cifra fue elevándose año tras año: En 2018 subió a 5 mil 591 millones, para el 2019 era de 6 mil 434 millones; en el 2020 rebasó los 7 mil millones y para el 2021 ya era de 8 mil 160 millones de pesos.
Te recomendamos: Gobierno de BC hará que ayuntamientos aporten para atender déficit del Issstecali
Urgente reestructuración
El análisis del ObserBC concluye que es “urgente” hacer una reestructuración administrativa en las diferentes direcciones a fin de disminuir el gasto, tanto en gastos de carácter personal como en el gasto corriente de operación.
También catalogan de urgente resolver el problema de pensiones y jubilaciones, ya que las reservas técnicas están agotadas y cada vez es más complicado cumplir con el pago de pensiones.

- Seguridadhace 24 horas
Por amenazas, más de una decena de alcaldes de Michoacán tienen seguridad privada
- Seguridadhace 23 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 11 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Negocioshace 23 horas
Las mujeres deben involucrarse en la planificación patrimonial familiar: SFI
- Políticahace 9 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 8 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 15 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas