Política
El Congreso de Chihuahua urge a revisar la reforma de simplificación orgánica de AMLO
La iniciativa presidencial busca adscribir al menos 16 órganos independientes a las secretarías de Estado

CHIHUAHUA, Chihuahua. Por mayoría de votos a favor, el Congreso del estado exhortó al Congreso de la Unión a realizar un Parlamento Abierto para reconsiderar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que se reforman diversas disposiciones en materia de simplificación orgánica.
La propuesta presentada por el jefe del Ejecutivo federal pretende modificar diversas disposiciones con el objetivo de integrar o extinguir 18 órganos descentralizados, así como la transparencia de sus funciones.
El promovente de este exhorto, Edgar Piñón, recordó que la desconcentración administrativa surgió como un mecanismo que permitiera facilitar y hacer más expedito para los ciudadanos el acceso a los servicios públicos, manteniendo la estructura de la administración pública centralizada.
Lee: Maru Campos dice que seguirá al frente de Chihuahua y no le interesa una candidatura presidencial

Las abejas dan 10% de la riqueza genética, biodiversidad y ecosistemas de México: Sader

El sabor de Pizza Hut llega a Aguascalientes con su tienda número 285

En Morelos hay cada vez más empresarios que buscan la seguridad privada

La violencia en Acapulco es reprobable venga de donde venga: Abelina López

El crecimiento y desarrollo inmobiliario en Mazatlán se mantiene estable
Agregó que los órganos desconcentrados pertenecen a la Administración Pública Federal, cuyo titular es el Ejecutivo estando contemplados tanto los órganos desconcentrados como los descentralizados dentro del artículo 90 de la Constitución Política.
Por lo anterior, con la reforma que se propone, se estarían desconcentrando por lo menos 16 órganos independientes, además de que se desaparecerían otros dos, rompiendo completamente con la autonomía que mantienen.

En caso de aprobarse, esos organismos se adscribirían como Unidades Administrativas a las secretarías de Estado, por lo que no tendrían presupuesto ni reglamento administrativo, sino que quedarían sujetas a las decisiones del presidente de la República.
Ante tal preocupación, el vicepresidente del Congreso del Estado presentó dicho exhorto, a fin de prevalecer el diálogo y tomar en cuenta la opinión de los expertos para, de esa manera, votar con conciencia y frenar esa pretensión de simplificación orgánica.
Finalmente, el priista recordó que, cada una de las instituciones tiene su propia historia, logros y metas, razón por la cual llamó a garantizar que eso se cumpla a través del Parlamento abierto amplio en el que verdaderamente se escuche a la sociedad mexicana.

- Seguridadhace 23 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 11 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Políticahace 15 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Seguridadhace 12 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 12 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 10 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 9 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua