Incorruptibles
AMLO expropia terrenos en el Edomex para mejorar la conectividad del Tren Suburbano y el AIFA
Los terrenos expropiados están ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expropió mediante un decreto terrenos en el Estado de México para la construcción de Centros de Transferencia Modal del Tren Suburbano.
Los terrenos de propiedad privada están ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, de acuerdo con una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Lee: Pronto habrá permisos para volar desde el AIFA a Estados Unidos: AMLO
“Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la superficie que se indica a favor de la Federación, para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano”, dice el documento.
Según el decreto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene a su cargo la elaboración del proyecto para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano de la estación Lechería a la de Santa Lucía.
Esto permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro.
Además reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajan de la zona metropolitana del Valle de México al Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles“, y viceversa.

Ivanka Trump pone distancia a su padre

En Sinaloa coyotes se quedan con las ganancias de los productores de maíz

Erradicar la violencia obstétrica es un tema legislativo clave en el Senado de la República: Ricardo Monreal

El Congreso de Chihuahua urge a revisar la reforma de simplificación orgánica de AMLO

Entregan 38 mil tarjetas Apoyo MujerEs Grandeza en Guanajuato
“Disminuirá los accidentes y contaminación ambiental en la zona, por tratarse de un medio de transporte eléctrico, e impulsará el desarrollo urbano, lo que significa un mayor bienestar social a los habitantes de la región”, muestra el DOF.
El decreto dice que para determinar la superficie necesaria de cada uno de los Centros de Transferencia Modal, se tomaron en consideración las condiciones en las que opera el sistema actual del Tren Suburbano, factores de densidad urbana y que los predios tengan la menor afectación posible a la infraestructura establecida.
“Así como la demanda inicial que se espera, las proyecciones a futuro de afluencia de la estaciones y las condiciones de crecimiento futuro de la zona donde estarán ubicados”,considera el texto.
Te recomendamos: Personal inexperto pone en riesgo la seguridad aérea del AIFA, según el OIC

- Políticahace 12 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 13 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 17 horas
A México le urge una renovación política: Ricardo Monreal
- Incorruptibleshace 6 horas
Ante la crisis para identificar personas, piden informe sobre la creación del Banco Nacional de Datos Forenses
- Negocioshace 20 horas
Farmacias del Ahorro abrirá más de 150 nuevos locales en Tamaulipas
- Querétarohace 19 horas
Este es el plan del gobierno de Querétaro para garantizarle energía a los industriales
- Baja Californiahace 18 horas
Sassi del Valle será un lugar mágico que recibirá turismo mexicano y extranjero: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 4 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis