Negocios
Conoce los bares y cantinas para disfrutar de los mejores cocteles en la Ciudad de México
La Ciudad de México es el lugar perfecto para tomar cocteles, ya que su escena nocturna es una de las más emocionantes en todo el mundo

La Ciudad de México es el lugar perfecto para tomar cocteles, ya que su escena nocturna es una de las más emocionantes en todo el mundo. Cualquier celebración es la mejor excusa para aprovechar el fin de semana, armar un bar hopping y conocer los nuevos hotspots de la coctelería.
El 13 de mayo de 1806, Harry Croswell, editor de una revista neoyorkina, hizo referencia por primera vez a la palabra cocktail.
Croswell escribió un artículo titulado ¿Qué es un coctel? Describiéndolo como una combinación de bebidas espirituosas, licores y azúcar. Nadie se imaginó que a raíz del artículo, el término “coctel” se popularizara a nivel mundial, pero ahora, gracias al legado de Croswell, cada 13 de mayo celebramos el Día Internacional del Coctel.
Lee: Por horario reducido, bares y antros de Mexicali reportan pérdidas de hasta el 30%
Te recomendamos aventurarte y pedir uno de los drinks con Nixta, el único licor de elote en el mundo.
Sus suaves notas a elotes tiernos, vainilla y caramelo le dan una gran versatilidad, por lo que puede ser usado como modificador o digestivo, ya sea en un delicioso Carajillo Nixta, un refrescante Nixta Tonic o de manera tradicional sobre las rocas.

Apoyaremos con recursos económicos y empoderaremos a las madres de Baja California: Marina del Pilar Ávila

SAT denuncia a 37 de sus funcionarios por actos de corrupción, cohecho y acceso ilegal a sistemas

Con la ilusión de llegar a EU, miles de migrantes saturan varias ciudades fronterizas

Alfonso Durazo pacta con productores pagarles 310 dólares por tonelada de trigo cristalino

En el municipio chihuahuense de Cuauhtémoc falta la mano de obra local
Estos son unos lugares perfectos para disfrutar el Día Internacional del Coctel.
Casa Virginia
El sábado ideal de bar hopping en la CDMX comienza con una buena comida en Casa Virginia. El ambiente casual, origen y calidad de los productos es fundamental para la Chef Micaela Miguel, quien ha buscado surtir su materia prima mediante pequeños proveedores nacionales. Por lo mismo, el menú se adecúa a la temporada, asegurándose que el comensal reciba los productos más frescos.
No puedes irte sin probar la Sopa de Cebolla Clásica, el Pato Confitado y el Créme Brélee con Higos. Acompaña el postre con un Carajillo Nixta; el cold brew y el suave sabor a panqué de elote de Nixta son una combinación inigualable.
Ubicación: C. Salamanca 85, Roma Norte, 06700
Rayo
Terminamos la comida y es hora de seguir nuestra ruta. La primera parada es Rayo, lugar de culto para disfrutar de los mejores destilados mexicanos. Los cócteles de Rayo no sólo se concentran en la técnica, sino que buscan contar historias mediante los sabores y las texturas.
Te recomendamos pedir el drink #5 de la carta ‘México a través de los sentidos’; es preparado con Nixta, Sotol, Kiwi, Mango y Hoja Santa Bitter, perfecto para las calurosas tardes de primavera.
Ubicación: C. Salamanca 85, Roma Norte, 06700




Limantour
Está oscureciendo y es momento de ir a uno de los imperdibles de la Roma: Licorería Limantour. Desde 2014, Limantour ha logrado posicionarse en la lista de los 50 Best Bars, estando a la altura de los mejores bares de Londres o Nueva York. Lo anterior no le ha quitado su ambiente relajado, y por eso se mantiene como un favorito del barrio.
En su carta puedes encontrar cocteles únicos que evocan el espíritu de México como el ‘Rosita de Cacao’, inspirado en el tradicional tejate oaxaqueño. Se prepara con mezcal, Nixta, jarabe de rosita de cacao, naranja, cacao, pixtle, ceniza de tortilla y kefir de coco.
Ubicación: Álvaro Obregón 106, Roma Norte, 06700
Xaman
Para el último spot tendremos que movernos a la Juárez, pero prometemos que vale la pena. Vas a bajar por un sótano que se ve de lo más común, pero en cuanto abras la puerta ¡Magia! Te trasladarás a un ambiente tropical con decoración inspirada en el México prehispánico, plantas colgantes y un suave aroma a palosanto.
El concepto chamanístico se extiende a las bebidas, las cuales se distinguen por el uso de plantas e ingredientes indígenas. Despídete de la velada con un ‘Nixta Tonic’, pídelo con limón y top de agua tónica.
Ubicación: Copenhague 6, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de Mexico, 06600
Hacer esta ruta de bar hopping que proponemos con Nixta es una manera divertida para seguir explorando los rincones de la Ciudad de México a través de la coctelería.
Te recomendamos: El gobierno de Baja California multará con 58 mil pesos a bares por no tener guardias certificados

- Políticahace 13 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 12 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 17 horas
A México le urge una renovación política: Ricardo Monreal
- Inteligencia Artificialhace 2 horas
Certificarán la pureza de los caballos del criadero militar de Santa Gertrudis (Chihuahua)
- Negocioshace 15 horas
Sin los empresarios no existiría el turismo en México: Concanaco Servytur
- Políticahace 8 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Políticahace 14 horas
Movimiento Ciudadano descarta a Alejandro Armenta como su candidato para las elecciones de 2024
- Políticahace 14 horas
Dios tiene nuestro plan y lo que es para nosotros nadie te lo quita: Sandra Cuevas