Baja California
Apoyaremos con recursos económicos y empoderaremos a las madres de Baja California: Marina del Pilar Ávila
Se han entregado 156 mil vales de gas y más de 323 mil apoyos de alimentación a las madres de Baja California

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, refrendó este 10 de mayo el compromiso con las madres, a quienes les retribuye la atención y cuidados brindados a sus familias.
En la septuagésimo séptima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal extendió una felicitación a todas las madres en Baja California, a quienes informó sobre las acciones que realiza su administración para beneficiarlas en rubros fundamentales como la salud, la educación, la seguridad y diversos servicios.
“En este gobierno, no sólo queremos apoyarlas a las madres de Baja California con recursos económicos sino empoderarlas para que saquen adelante a los suyos, porque sé que muchas son cabeza del hogar y, muchas son el único sustento de sus familias”, abundó.

La arquera Aída Román quiere pelear por una medalla más en París 2024

El Factor Wow es el método para los consultorios médicos odontológicos con un enfoque más humano y empático

El uso de biofertilizantes redujo 30% los costos de producción en el campo de Morelos: Biofábrica Siglo XXI

Los transportistas de Córdoba-Orizaba exigen que el retiro del cobro en la caseta 45 de Fortín sea permanente

Waldo’s invertirá 2 mil mdp en la construcción de más tiendas de a dólar
Por ello, a través de programas como la Tarjeta Violeta, reciben apoyo 34 mil 300 madres de familia de Baja California por parte de la Secretaría de Bienestar.
También se capacita a más de 16 mil mujeres en artes y oficios que requieren para ser independientes física y financieramente. Esto, para impulsar su independencia por medio del fortalecimiento a su potencial como mujeres emprendedoras.
Con el programa Ilumina tu Día se apoya económicamente al pago del servicio de electricidad, para dar bienestar a la gente que más lo necesita, beneficiando en gran medida a las mujeres cabezas de familia.
También se han entregado 156 mil vales de gas y más de 323 mil apoyos de alimentación, para facilitar a las mujeres una vida digna en sus hogares.
“Como no puede ser de otra forma, estamos poniendo el Corazón por Delante para protegerlas y asegurar a nuestras niñas y mujeres una vida libre de violencia. Y en esa tarea ha sido fundamental el trabajo que realiza el Centro de Justicia para las Mujeres, que atiende a mujeres de todo el Estado”, agregó.
Marina del Pilar señaló que fue su administración la que puso en marcha al CEJUM, atendiendo desde entonces a dos mil 147 madres de familia, lo que representa un alto porcentaje de las mujeres a las cuales se brinda atención integral.
La directora general del organismo, Magdalena Bautista Ramírez, informó que en lo que va del año se ha apoyado a mil 200 mujeres, con atención multidisciplinaria en psicología, trabajo social, apoyo jurídico y algo muy importante: atención médica con perspectiva de género.
Además, en el CEJUM se resguarda a 64 mujeres junto a sus hijas e hijos a través de la estancia de tránsito. Ahí mismo, se han gestionado 168 despensas para las madres, sus hijas e hijos, a quienes se les otorgan alimentos desde que arriban a solicitar un servicio de primera vez.
También se han realizado 485 viajes seguros a través de un convenio con UBER.
Lee: La arquera Aída Román quiere pelear por una medalla más en París 2024
En una acción solidaria, 81 mujeres en etapa de lactancia han utilizado el lactario del CEJUM, y han aprovechado los insumos que se encuentran en él como pañales, toallas húmedas, fórmulas y biberones.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado expresó que es consciente de que la educación libera, por eso desde su gobierno se ha brindado todo el apoyo posible a mujeres madres de familia que buscan el progreso por esa vía, para que concluyan sus estudios de educación básica y media superior.
“Exploramos todas las alternativas para que todas tengan una vida digna, por eso 5 mil abuelitas que con amor y experiencia cuidan a sus nietos, están recibiendo nuestro apoyo para personas entre 60 y 64 años con once meses”, destacó.
En este aspecto, sumando todos los cursos, los Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario han beneficiado a más de 34 mil mujeres y dado atención a mil 200 madres de familia con discapacidad, impulsándolas para trabajar con dignidad.
Asimismo, a través de la Secretaría de Bienestar, se llevan a los planteles educativos programas como “Pancita llena, Corazón Contento”, para dar tranquilidad a las mamás de que sus hijas e hijos reciben un desayuno nutritivo, de calidad y suficiente para su pleno desarrollo, beneficiando diariamente a 280 mil familias.
En materia de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC), Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, explicó que desde su nombramiento ha mejorado y reforzado el programa Escuadrón Violeta, para llevar a cabo acciones proactivas que traigan seguridad a las mujeres en Baja California.
Resultado de esta estrategia, se han logrado diversas detenciones por violencia de género y violencia familiar, alejando a las mujeres de círculos de violencia. Asimismo, destacó que se logró recuperar a una persona que fue sustraída contra su voluntad en Guerrero y se canalizó a su Estado de origen, logrando la detención del responsable.
Destacó que estas y otras acciones son posibles gracias al fortalecimiento de la coordinación con DIF, CEJUM y la Fiscalía del Estado, con la cual se trabaja para llevar a cabo procesos judiciales.
A la par, se implementa el programa Tarjeta Violeta, para combatir preventiva y activamente la violencia económica.
Respecto a la salud, se brinda atención especializada a través del Programa de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud, y se mantiene vigente el programa de reconstrucción mamaria en los hospitales generales.
El secretario J. Adrián Medina Amarillas expuso además la campaña de prevención de cáncer de mama y cervicouterino que mantiene activa la dependencia, por medio de la cual en 2022 se realizaron 13 mil exámenes de detección, superando así lo requerido por la federación que solicita 9 mil exámenes al año.
Por último, en materia laboral se destacó la creación del programa “Mujeres al Volante”, que refleja el espíritu de la Cuarta Transformación al marcar un precedente a nivel estatal y nacional, rompiendo paradigmas y brindando más opciones de empleabilidad a las mujeres.

- Baja Californiahace 9 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 23 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 19 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 11 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- El Extranjerohace 9 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Baja Californiahace 21 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- El Extranjerohace 5 horas
El INM acusa que burocracia de EU causa aumento de migrantes irregulares