Política
Movimiento Ciudadano pide al gobierno de AMLO un presupuesto exclusivo para atender la endometriosis
La endometriosis causa sangrados abundantes y dolor intenso, lo que provoca que muchas mujeres no puedan llevar a cabo su trabajo.

Indira Kempis Martínez, senadora de Movimiento Ciudadano, presentó un punto de acuerdo para que el Gobierno federal se haga corresponsable, a través de la Secretaría de Hacienda, y designe en el proyecto de Egresos 2024 una partida presupuestal específica para la endometriosis.
Con el objetivo de dotar a los hospitales públicos de recursos suficientes para los programas de detección, diagnóstico, tratamiento y cirugías para todas las mujeres en edad reproductiva.
Lee: Las mujeres luchan por una justicia menstrual en la Ciudad de México
En la ceremonia para iluminar las instalaciones del Senado, la senadora Kempis dijo que actualmente hay muy poca información sobre esta enfermedad que afecta a las mujeres y se calcula que en México hay aproximadamente 7 a 10 millones de casos.
Confió en que el punto de acuerdo será respaldado por el resto de grupos parlamentarios para garantizar a todas las mujeres mexicanas su derecho constitucional a la salud.
La senadora Kempis informó que la diputada local de Nuevo León, Perla Villarreal, también presentó iniciativas en el Congreso local sobre este tema. En un audio grabado y difundido por la legisladora federal, la diputada Villarreal explicó que esta enfermedad causa sangrados abundantes y dolor intenso, lo que provoca que muchas mujeres no puedan llevar a cabo su trabajo.
Por ello, su iniciativa propone reformar distintas leyes en materia laboral para que las personas trabajadoras gocen de tres días laborales cuando tengan este padecimiento.

MyCashless: Adiós al efectivo en los festivales y más ingresos para los organizadores

Microbuseros de Los Culhuacanes se resisten a mejorar e integrarse a una sola empresa: Semovi

Coahuila tendrá tres nuevas plantas industriales, pero requerirá más con la llegada de Tesla a Nuevo León

Ricardo Monreal pide calma y prudencia para mantener buena relación con Estados Unidos

Fonacot dará más créditos a mujeres a través del proyecto Crédito Mujer Efectivo
Eva Marina Alva, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Endometriosis para una Vida Plena A.C., dijo que la mayoría de la comunidad médica no sabe diagnosticar esta enfermedad, lo que provoca que las mujeres reciban tratamientos inadecuados o cirugías en la que le quitan órganos.
“Nosotros como asociación nuestro trabajo es buscar especialistas que realmente estén sensibles a lo que vivimos nosotras, que se sigan capacitando para que podamos tener un diagnóstico temprano,un tratamiento adecuado que no sea tan agresivo, buscar justamente la parte legislativa para ayudar a las mujeres, pero también el acompañamiento el que se sientan solas”, comentó.
El doctor especialista en endometriosis, Ramiro Cabrera, explicó que esta patología es una enfermedad inflamatoria sistémica y crónica en la cual el tejido similar al endometrio que normalmente se cae durante la menstruación crece por fuera del útero.
“Lo que crea es una inflamación a nivel local y a nivel sistémico. Imaginen la pelvis entera de una mujer con una inflamación crónica en múltiples órganos y esto multipliquenlo a nivel de muchos años. A nivel mundial es indispensable hacer el diagnóstico previo a cualquier tratamiento médico-quirúrgico”, comentó.
“Les exhorto que este 14 de marzo a que esta patología realmente sea visible porque tiene la misma incidencia que la diabetes y la hipertensión, la única es que solamente afecta a mujeres o pacientes portadoras de útero”, puntualizó.
Te recomendamos: En Baja California frenan la Ley de Menstruación Digna por falta de recursos

- Negocioshace 20 horas
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
- Querétarohace 13 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Políticahace 17 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Querétarohace 20 horas
Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu
- Guanajuatohace 18 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 15 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Sonorahace 21 horas
El presupuesto para el campo en Sonora para este año será de 298 mdp: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 10 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar