Negocios
Coahuila tendrá tres nuevas plantas industriales, pero requerirá más con la llegada de Tesla a Nuevo León

TORREÓN, Coahuila. Aunque en las próximas semanas estarán totalmente listas tres nuevas plantas industriales en la entidad, construidas por los empresarios Ernesto Llamas, Carlos Delegado y Raúl Albéniz, el gobierno estatal deberá adelantarse y promover más instalaciones como éstas, sobre todo por la llegada de Tesla a México.
“En este momento se están terminando tres nuevas naves industriales, una de Carlos Delgado, otra de Ernesto Llamas en el Parque Torreón 2000 y la última en el Laguna Industrial Park de Raúl Albéniz, en Matamoros, y las tres rentadas o vendidas se verán ya ocupadas por inversiones que vendrán a generar miles de empleos”, dijo Claudio Bres Garza.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en Coahuila destacó que incluso antes del anuncio de Tesla, con el acercamiento de proveedurías al mercado de Estados Unidos, “traemos muchas inversiones, tan solo en La Laguna”.
Lee: Coahuila destinará mil millones de pesos para la construcción de cinco grandes obras en La Laguna

Evita el descontrol: Estos son 5 tips para no tener problemas con los créditos

Los ladrilleros de León tienen seis meses para tecnificarse por la elevada contaminación

Un título no es garantía para las empresas de que contratan al mejor talento: EsDe

El Papa Francisco cumplirá una década de su pontificado en la Iglesia Católica en Chiapas

Kansas City inicia en junio trabajos pendientes del ferroférico en Guanajuato
“Mi presencia esta semana en Torreón en dos ocasiones ha sido para ver a cinco diferentes empresas, y las cinco no tienen nada que ver con Tesla, pues el nearshoring ya estaba provocando una generación de inversiones“, resaltó.
Aseguró que “en menos de cuatro semanas vamos a ver las buenas noticias, será el gobernador de Coahuila quien las anuncie, pero estas tres naves industriales de importantes dimensiones se ocuparán”.
Bres Garza dijo que en materia de empresas por el acercamiento a los mercados estadounidenses van a seguir trayendo fuertes inversiones a Coahuila y La Laguna no es la excepción.
“A esto agrégale el tema de Tesla, lo que representa el armado de sus nuevos vehículos, a lo que hace en sus plantas en California, Texas y Nueva York, pues simplemente desde ahora tendremos que empezar a construir más naves industriales, para que no nos tomen por sorpresa“, puntualizó.
La planta Tesla en Santa Catarina Nuevo León a 65 kilómetros de Ramos Arizpe y Saltillo, va producir un millón de vehículos por año, lo que no tiene ni la General Motors con treinta años de historia, de ahí la magnitud de lo que viene.

- Querétarohace 20 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Políticahace 24 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Seguridadhace 17 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 23 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
- Políticahace 21 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Políticahace 23 horas
El municipio veracruzano de Zongolica tendrá cuartel establecido en el INPI
- Políticahace 13 horas
Senadores del PRI eligen a Manuel Añorve Baños como nuevo Coordinador de la bancada
- Inclasificableshace 20 horas
Rose Rose: El dueto franco-britanico habla de su disco debut lleno de electrónica orgánica y positiva