Incorruptibles
Cofepris alerta de dispositivos médicos falsos para implantes de columna torácica y lumbar
Cofepris alerta sobre la falsificación de ocho tipos de dispositivos médicos de la marca Human Tech Spine.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa a personal de salud, distribuidores y farmacias del sistema público y privado, sobre la falsificación de ocho tipos de dispositivos médicos de la marca Human Tech Spine GmbH.
Entre los productos señalados como falsificados se encuentran: implantes para columna torácica y lumbar; tornillos, barras, ganchos y barras para conector transversal; y cajas intersomáticas torácicas y lumbares.
Las irregularidades que presentan estos dispositivos falsos consisten en que presentan un solo color; no cuentan con grabados visibles; los códigos y nombres plasmados en la etiqueta no forman parte del catálogo de productos Human Tech.
Además el empaque es color blanco en ambos lados; textos de menor calidad, y las referencias no existen en el catálogo del fabricante; por último, no muestran número de registro sanitario.

Así fue la inmortalización de la Banda de Música de Guanajuato como Patrimonio Cultural Intangible

El fantasma de una crisis económica como la de 2008 ronda el mundo

Acompañaré al presidente de la República en el aniversario de la expropiación petrolera: Ricardo Monreal

El gobierno de Claudia Sheinbaum gasta 23.5 mdp en conciertos y festivales

Aerolíneas rechazan reformas que permitirían el cabotaje en México y piden piso parejo
A continuación, se muestran los productos irregulares:


Por lo anterior, esta autoridad sanitaria recomienda a distribuidores, farmacias, personal médico y población en general no adquirir ni utilizar ninguno de los productos aquí citados. Además, se exhorta a presentar la denuncia sanitaria correspondiente en gob.mx/cofepris.
Aunado a ello, se proporciona el link sistema en línea de notificación de incidentes adversos, donde se podrán notificar incidentes adversos de dispositivos médicos.
Cofepris mantiene acciones de vigilancia sanitaria para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.
La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.
Te recomendamos: El reto viral “el que se duerma al último, gana” puede dejarte en coma: Cofepris

- Políticahace 4 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Seguridadhace 23 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- Políticahace 7 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 5 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 17 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 10 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Políticahace 2 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Negocioshace 9 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México