Inteligencia Artificial
La Cofepris entrega el primer permiso para importar el tratamiento para pacientes con cáncer de sangre
El uso de células CAR-T es el mayor adelanto en terapias de cánceres hematológicos como leucemia y linfoma

MONTERREY, Nuevo León. La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó el primer permiso de importación para un vector lentiviral en México que será utilizado en pacientes con cáncer de sangre.
Será el Hospital Universitario Doctor José Eleuterio González, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el que inicie el proceso de investigación clínica sobre los efectos del uso de células CAR- T para pacientes con leucemia.
De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, esta universidad, con un hospital-escuela único en su tipo, trabaja en fases preliminares de laboratorio para el desarrollo de un ensayo clínico que permita probar la seguridad de la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (terapia CAR-T, por sus siglas en inglés) en personas con leucemia linfoblástica.
Lee: La información es la mejor arma contra el cáncer de mama

En Jalisco urge reformar las leyes secundarias tras la aprobación del matrimonio igualitario

Malaui, Tanzania, Zambia y Sudán replicarán experiencias agrícolas exitosas de México: Sader

Las erogaciones y gastos de Aeromar eran aprobados por una interventora del SAT

La comunidad LGBT+ en Querétaro busca ahora que se les reconozca el derecho a registrar a sus hijos

Magnicharters paga un millón 044 pesos al mes por la renta de las instalaciones aeroportuarias en el AICM
Explica que en este tipo de terapia génica, las células inmunes de pacientes con enfermedades malignas hematológicas como leucemia, linfoma o mieloma, son modificadas genéticamente para reconocer, atacar y destruir de forma selectiva las células malignas.
“Se trata de una nueva opción de tratamiento para pacientes pediátricos y adultos jóvenes que no han respondido o han recaído a pesar de la quimioterapia o del trasplante de células hematopoyéticas”, abunda.
El organismo de la Secretaría de Salud detalla que, por lo general, se trata de una terapia para pacientes que no responden y no tienen opciones curativas con los tratamientos convencionales, ofreciendo una nueva oportunidad para la remisión de la enfermedad.
Subraya que de concretarse las fases clínicas con éxito, la UANL será la primera institución pública del país en contar con esta alternativa terapéutica avanzada.
Menciona que en reunión con autoridades del Hospital Universitario, especialistas de la Cofepris confirmaron que darán acompañamiento regulatorio al diseño del protocolo de investigación a través de sesiones técnicas.
Este hito, apunta, responde al compromiso de la agencia sanitaria mexicana de ser promovente activo en el desarrollo de la ciencia nacional a través del trabajo directo con los centros públicos de investigación del país.
De esta forma, la Cofepris da a conocer que en breve se conformará un grupo de trabajo para construir la regulación de las terapias avanzadas, entre ellas las terapias génicas como aquellas que utilizan células CAR-T, a fin de permitir que los pacientes mexicanos tengan acceso seguro, eficaz y de calidad a estas alternativas terapéuticas.
Lee: La app CancerBuddy es una red social que conecta a pacientes con cáncer
La autoridad reguladora explica que tiene como uno de sus principios rectores el impulso a la innovación en los servicios de salud y en la investigación clínica, privilegiando en todo momento el interés público a través de acciones de regulación proactiva.
Con la entrega de este permiso a la UANL, añade que México, desde una institución académica pública, da el primer paso para el uso de células CAR-T con el propósito de brindar terapias innovadoras a pacientes con cáncer.
La Cofepris puntualiza el compromiso de potenciar el desarrollo de alternativas terapéuticas innovadoras destinadas a mejorar la calidad de los servicios que ofrece la salud pública en territorio nacional.

- Políticahace 6 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Inclasificableshace 6 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Guanajuatohace 10 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 16 horas
Martha Sahagún descarta regresar a la política
- Viajes360hace 8 horas
Turidescuentos da rebaja de precios de 20% en hoteles, restaurantes y museos en Querétaro
- Negocioshace 16 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 8 horas
La Conagua suma una cuarta prórroga por el hackeo de sus servidores
- Seguridadhace 15 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca