Guanajuato
Así fue la inmortalización de la Banda de Música de Guanajuato como Patrimonio Cultural Intangible
Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato, decreta a la Banda de Música como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’

La Banda de Música del Estado de Guanajuato fue inmortalizada con la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la entidad, ceremonia que encabezó el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones de su género con mayor historia en el país. Fue establecida por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855, como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en 2022 celebró su 167 aniversario.
“El pasado mes de noviembre promulgue el Decreto Número 130. Decreto que establece a esta Banda de Música, que es grandeza de Guanajuato y de México, como ‘Patrimonio Cultural Intangible del Estado’.
Lee: El fentanilo entra a Estados Unidos por otros lados y no sólo por México: AMLO



“Un decreto que honra el legado de esta gran institución musical, y que nos obliga a cuidar, proteger e impulsar esta valiosa expresión de nuestra cultura tradicional popular” dijo Rodríguez Vallejo.
Esta agrupación musical aglutina y potencializa expresiones culturales propias de la sociedad guanajuatense, portadoras de identidad, valores y significados dado su carácter de agrupación oficial del estado.
El decreto gubernativo subraya la calidad interpretativa y la versatilidad del repertorio de la banda, que la constituyen como “una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y un referente en el estado de Guanajuato entre las agrupaciones de su tipo”, que además “ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical de la sociedad”.
Esta banda tiene sus raíces en los primeros grupos militares que se formaron en la ciudad de Guanajuato, debido a los disturbios causados por la expulsión de los jesuitas ocurrida en los meses de junio y julio de 1767.
En aquel entonces, dieciséis tambores contratados para la infantería, y nueve trompetas para la caballería, representan el origen de esta Banda de Música.
La Banda ha permanecido activa durante importantes momentos de nuestra historia, como la Reforma, el fallido Imperio y el Porfiriato.
Lee: Así es el plan de México para ampliar el comercio agroalimentario a China

Empresas telefónicas y tecnológicas se suman a código de ética para prevenir violencia digital contra las mujeres

Nuevo León, CDMX, Nayarit, Quintana Roo, Baja California Sur y Jalisco tiene a los municipios más caros para vivir en México

En el mundo las pistolas taser han salvado la vida de 275 mil personas, según Axon

Los Cabos incentiva la conectividad aérea con Alemania para ser referente turístico mundial

Así es el plan de México para ampliar el comercio agroalimentario a China
“Hoy es un honor, ser el portavoz del reconocimiento que el pueblo de Guanajuato brinda a la trayectoria y al talento de la Banda de Música del Estado. En especial a los músicos que han dedicado toda una vida a esta institución”, expresó el Gobernador, quien además se comprometió a la entrega de apoyos a esta agrupación, destacando la compra de un camión para los trayectos de la banda por los caminos de Guanajuato.
El conjunto musical guanajuatense goza de un profundo arraigo entre la población, gracias al acompañamiento que ha hecho a lo largo de los años de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Guanajuato, como el Viernes de Dolores o la apertura de la Presa de la Olla, además de inauguraciones notables, como las del Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez o la presa de San Renovato.
Esta declaratoria surge luego de que en octubre pasado la Banda de Música del Estado recibió también la Presea Eugenio Trueba Olivares, máxima distinción del Gobierno del Estado a artistas con trayectoria destacada.
De esta forma, la Banda de Música del Estado, es desde diciembre pasado, la primera agrupación artística de Guanajuato en contar con el reconocimiento, decreto que la distinción patrimonial a la Banda de Música por ser una “expresión de cultura tradicional y popular” y declara de interés público su salvaguarda.
Ostentan dicha distinción: la fiesta brava y la charrería (2013), la tradición de los tapetes efímeros y la Octava Noche de Uriangato (2020) y la celebración del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo (2021).

- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 24 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país