Baja California
Un 10% de los enfermos psiquiátricos en Baja California recurre a la brujería para “curarse”
Sólo una quinta parte busca atención médica de los enfermos mentales en Baja California

MEXICALI, Baja California. En la entidad, una de cada 10 personas que padece una enfermedad mental acude a ministros religiosos, creencias místicas o brujería antes que a médico psicólogo o psiquiátrico, informó el director del Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.
Destacó que la mayoría de las personas que lidian con una enfermedad mental tardan entre siete y 14 años en buscar atención especializada, y prefiere acudir primero a buscar apoyo con sus familiares o amigos (54 por ciento), se automedica (15 por ciento), acude a consulta con su médico general (15 por ciento) o en algún tipo de creencia o religión.
Del total de estas personas, apenas un 20 por ciento, se dirige directamente con un profesional de la salud mental.
Lee: Doctores y autoridades reportan escasez de fármacos psiquiátricos en 11 estados

El cabotaje propuesto por el presidente de la República provocará una crisis en la industria aéra y desaparecerá aerolíneas: Canaero

El PRI proponen aumentar penas a quienes extorsionen a comerciantes

Las mujeres siguen decidiendo las compras en el hogar, pero poco a poco se suman más los hombres: Kantar

El Papa Francisco es más cercano a Latinoamérica que a México

Empresas telefónicas y tecnológicas se suman a código de ética para prevenir violencia digital contra las mujeres
“Todos los demás no acuden y cuando acuden tienden a ir solamente una vez, dos veces y dejan de ir; para que digamos que realmente fueron con el psicólogo cuando menos deben haber pasado cuatro visitas con el psicólogo”, manifestó.
Rico Hernández indicó que sobre todo las personas ansiosas o que están padeciendo un cuadro psicótico, como alucinaciones visuales y auditivas o delirios de persecución, son quienes ya sea por una razón cultural o porque sus familias se los recomiendan, acuden con chamanes o personas que practican la brujería.

“Muchas veces lo primero que piensan, ahora si por cuestión cultural, piensan a veces que les hicieron brujería, empiezan a ir con sacerdotes, ministros, con cuestiones místicas para buscar quitarles esa brujería, ya después de que ven que no funciona los atienden otra vez”, indicó.
Entre los pacientes atendidos en el Instituto de Psiquiatría del Estado, explicó, entre el 15 y 20 por ciento han mencionado haber acudido a este tipo de creencias antes de ir a recibir atención psicológica.
Según Rico Hernández, cuando una persona retrasa la atención profesional para su enfermedad mental está en riesgo de que se generen más enfermedades, tanto físicas como mentales, y que el tratamiento sea más costoso para ellos y sus familias.
Asimismo, señaló que muchas personas que consideran que los problemas emocionales como algo no tan grave o que desaparecerán de forma espontánea, son quienes tardan más en buscar atención, poniéndose en riesgo a sufrir complicaciones.
“No es que esté en contra de los lugares místicos, pero siempre que sea una cuestión de enfermedad tienen que acercarse con un médico”, reiteró.
El médico hizo énfasis en que no es necesario que las personas dejen de acudir a la religión o prácticas místicas que prefieran, sin embargo, es importante que cualquier tema de salud mental o física sea atendido por profesionales.

- Negocioshace 14 horas
Los tomatillos silvestres son la herencia de la cocina mexicana que pocos disfrutan
- Negocioshace 14 horas
Los microinfluencers y el unboxing son los aliados de los niños para elegir regalo en su día
- Negocioshace 9 horas
Audi tiene luz verde para construir en México un parque solar
- Políticahace 16 horas
En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO
- Guanajuatohace 15 horas
La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato
- Negocioshace 22 horas
Tres aspectos básicos que las empresas deben considerar si van a fusionarse, según Tu Identidad
- Políticahace 20 horas
El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Pueblos Mágicos reportan mayor número de personas en situación de pobreza