Querétaro
La Conagua avala la extracción de agua de la presa Zimapán para que surtan del vital líquido a Querétaro
para abastecer la cantidad de agua que se requiere para el Acueducto III, sólo se podría extraer de la presa Zimapán

QUERÉTARO, Querétaro. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) avaló la extracción de agua de la presa Zimapán para su distribución en la zona metropolitana de Querétaro por parte del proyecto Acueducto III.
El director local de la Conagua, Raúl José Medina Díaz, dijo que “son aguas sanas, que si no se traería agua de un embalse de esa calidad”.
Recordó que inicialmente el gobierno del estado había propuesto extraer agua de la presa Zimapán, y esto es parte de lo que trabajarán para la asignación de agua dependiendo del punto en el que extraerán el líquido.
Lee: Costará 6 mil mdp la construcción del Acueducto III que llevará agua a Querétaro

Piden a viajeros evitar sanciones y no cruzar huevos hacía Estados Unidos

Por el saludo a la mamá de “El Chapo” tratan de igualarme con él, asegura AMLO

Aprovechando el nearshoring México podría captar 35 mil mdd, según Banorte

Medsi levanta 10 mdd para incorporar a largo plazo a clientes que operan en la informalidad

Estos son los nombres más comunes para los niños en CDMX
Señaló que para abastecer la cantidad de agua que se requiere para el Acueducto III, sólo se podría extraer de la presa Zimapán, además que cuenta con la calidad necesaria para el consumo humano.
Pero, aclaró, apenas se comenzará con la revisión del proyecto ejecutivo del Acueducto III, así como en la asignación de agua para el proyecto.
“En estos próximos días debe estar por aquí, gente de nuestra dirección general pata que se haga la revisión de documento”, subrayó.
El funcionario local refirió que la Comisión ya recibió el proyecto que entregó el gobernador Mauricio Kuri González al secretario de Gobernación Adán Augusto López, por lo que revisarán el contenido del mismo.
Hace unos días, el gobernador Mauricio Kuri entregó el proyecto ejecutivo al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y al evento acudió con el vocal de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Vega Ricoy.
Explicó que las autoridades estatales deben presentar 22 documentos que como el estudio técnico, factibilidad de extraer el agua, calidad de agua, balance hídrico, conducciones e ingeniería propia del sistema, entre otros.
Lee: La empresa de telecomunicaciones Flo Networks dañó el Acueducto II en Querétaro
Aunque, el funcionario federal adelantó que dicho proyecto tiene viabilidad para traer agua a la zona metropolitana del estado, por lo que habrán de analizar los detalles que contiene el documento final.

- Guanajuatohace 21 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 16 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 19 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- CDMXhace 17 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 8 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 19 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta