Guanajuato
El precio de la gasolina aumentará hasta 20 por ciento este año: distribuidor
El precio de la gasolina podría ser entre 10 y 20 por ciento, aunque su estabilidad dependerá del ámbito internacional

CELAYA, Guanajuato. Este 2023, el precio de la gasolina podría ser entre 10 y 20 por ciento, aunque su estabilidad dependerá del ámbito internacional, porque el gobierno federal no ha logrado que se produzca en México al ciento por ciento, pues se sigue importando entre 40 a 50 por ciento del combustible que se usa en el país.
Para el administrador de Servicio Renacimiento, Mauricio Rafael Rivadeneyra Flores, el precio de la gasolina está ligado al precio del barril de petróleo, el cual podría darse el caso de ir al alza, con el G7 y la comunidad europea que puso a Rusia un tope para comprar su petróleo, lo cual es ilógico en un mercado libre.
Enfatizó que en 2022 hubo estabilidad del precio de la gasolina en México, ya que en enero del año pasado estuvo a 22 pesos con 99 centavos, y en enero de 2023 está a 22 pesos con 19 centavos.
Lee: Turistas de EU prefieren aprovechar y cargar gasolina en Tijuana: APEGT

El maízapan es la variante mexicana que le hace un homenaje al mazapán en México

La voz del pueblo es poderosa: Beatriz Gutiérrez Müller

Será hasta 2026 cuando el AIFA sea rentable

¿Sabes en qué ríos y lagunas de Tampico y Veracruz inicia la pesca de lisa?

Un grupo de perros de la Senasica hace la inspección sanitaria en Guatemala, El Salvador y República Dominicana
Aclaró que dicha estabilidad se debe a las estrategias del gobierno federal, ya que el precio de la gasolina está compuesto por impuestos, pero está el Impuesto Especial Sobre Producción (IESP), que el cual ocupa un porcentaje muy grande del valor de la gasolina, y la Secretaría de Hacienda aplica y desaplica dicho impuesto.
“Cuando el barril del petróleo está muy caro, Hacienda deja de cobrar ese impuesto, a través de la venta de gasolina; obviamente deja de recaudar ese dinero, pero cuando el precio se lo permite, aplica el impuesto. Y de esa manera el gobierno federal ayuda a controlar el precio de la gasolina”, detalló.
Enfatizó que el año pasado llegó hasta no aplicar impuestos, y podría darse el caso que llegara la Secretaría de Hacienda hasta meter dinero.
Expuso que el año pasado, a nivel mundial, la gasolina estuvo muy cara a consecuencia de la guerra, incluso Estados Unidos tuvo altos precios, mientras que en México se mantuvo estable, pero porque el gobierno federal aplicó el 100 por ciento del IESP, y así no se dispararon los precios como en el vecino país del norte.

“En el 2022 el precio de la gasolina estuvo estable, y se espera que en este año podría mantenerse esta estabilidad, y podría darse un incremento del 5 al 10 por ciento, aunque también depende de la gasolinera en querer dar un descuento. Va a ser un año estable”, concluyó.

- Seguridadhace 23 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 11 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Negocioshace 24 horas
Las mujeres deben involucrarse en la planificación patrimonial familiar: SFI
- Seguridadhace 12 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 12 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 9 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 9 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua