Negocios
Es probable una recesión en México en 2023: Bank of America

Como resultado de un limitado apoyo fiscal y altos niveles en las tasas de interés, y a pesar de las eventuales inversiones de empresas extranjeras durante 2023, es “muy probable” que la economía mexicana enfrente una recesión en los próximos meses, advirtió Bank of America (BofA) Securities.
Explicó que el desempeño negativo para el país sería resultado de una recesión en Estados Unidos, un limitado apoyo fiscal y altos niveles en la tasa de interés. De igual forma, se espera una desaceleración en exportaciones y remesas.
Para la institución financiera, la política fiscal del país está limitada por la austeridad de la administración pública federal, al igual que por una falta de ahorro, mientras que la política monetaria enfrenta desafíos ante los altos niveles de inflación.

Por aumento en harina, mantequilla y huevo suben de precio los postres en Orizaba

Las ventas por Día de Reyes en el país superarán los 20 mil mdp: Concanaco Servytur

Turistas dejaron una derrama económica más de 5 mil mdp en Guerrero

De Hoyos Walther confía que Movimiento Ciudadano sí iría en alianza opositora para 2024

Cancelan 102 vuelos por la violencia desatada en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis: AFAC
“Vemos tres riesgos importantes para nuestra ‘llamada de recesión’. Uno es que tarde más en manifestarse tanto en Estados Unidos como en México, y que la recesión sea más profunda de lo que esperamos”, destacó BofA Securities en un reporte.
Ante este escenario, según los pronósticos del banco, se prevé una contracción de 0.5 por ciento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México, así como una de 0.4 por ciento para el de Estados Unidos.
Si bien la relocalización de empresas extranjeras en México, fenómeno conocido como “nearshoring”, ayudará principalmente al sector manufacturero, la desaceleración estadounidense afectará de manera especial al comercio y el flujo de remesas.
“Sí, muy probablemente (México entrará en recesión). Esperamos que tanto las exportaciones como las remesas se desaceleren en 2023, empujando a la débil economía de México a una recesión”, puntualizó BofA Securities.

- Baja Californiahace 9 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 23 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 19 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 11 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- El Extranjerohace 9 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Baja Californiahace 21 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- El Extranjerohace 5 horas
El INM acusa que burocracia de EU causa aumento de migrantes irregulares