Política
Las administraciones públicas avanzan a ritmo de caracol: estudio
La administración pública ha experimentado cambios “muy escasos a nivel de modificar de forma drástica su paradigma conceptual”.

La administración pública es uno de los procesos más complejos y apremiantes del Estado. Ante ese tema de gran importancia, Carles Ramió se dedicó a la tarea de escribir como es que sería este rubro a futuro.
A través del estudio “La Administración Pública del Futuro: La Administración ‘2050’” el autor busca “reflexionar y analizar cómo puede y cómo debería ser la Administración pública a largo plazo, por ejemplo a 35 años vista”.
En palabras de Carles Ramió, el objetivo de su empresa se puede ver desde tres objetivos. El primero es meramente de divertimento de carácter exploratorio.
“El segundo objetivo es mucho más palpable…. Intentar contribuir, con modestia, a que estas decisiones actuales o de futuro inmediato estén orientadas en el sentido de la evolución de los acontecimientos y de la historia y no a contracorriente de todos ellos”, dice el documento.
De acuerdo con el autor, el tercer objetivo es “animar a académicos y a prácticos a debatir sobre el futuro institucional público a largo plazo como un ejercicio que no se puede demorar mucho más tiempo”.
En palabras de Ramió, las administraciones públicas han experimentado cambios “muy escasos a nivel de modificar de forma drástica su paradigma conceptual”.
A través del texto, el autor considera que la tecnología y la sociedad avanzan, mientras que las administraciones públicas avanzan a ritmo de caracol.
“Los políticos, los funcionarios y los estudiosos de la Administración pública son conscientes que conducen un artefacto tan complicado que o bien lo mantienen parado por temor a no saberlo liderar o bien lo conducen de forma lenta, con las luces cortas y obsesionados en observar solo al retrovisor”, muestra el estudio.
Es así que el autor considera que “plantearse como puede o debería ser la Administración pública en el futuro no es un ejercicio inútil, sino que es una manera de anticiparse a los acontecimientos y, en la práctica, nos permite ir junto a ellos en su avance y no, como es habitual, muy por detrás de los mismos”.
Carles Ramió piensa que plantearse una visión futurista de la Administración Pública es necesario para tomar mejores decisiones en el presente.
“Realizar análisis de prospectiva es más necesario de lo que parece para la toma de decisiones públicas del día a día”, enfatizó el autor.
Te recomendamos: El futuro del Estado y su influencia en lo tecnológico, económico, social y político

- Baja Californiahace 14 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Guanajuatohace 23 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- Negocioshace 7 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 19 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Políticahace 18 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 16 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 21 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 20 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo