Negocios
Los trabajadores con un crédito del Infonavit son optimistas de su situación económica para 2023
Los derechohabientes de un crédito en el Infonavit tienen expectativas positivas respecto a su situación económica dentro de los 12 meses siguientes

CULIACÁN, Sinaloa. Los derechohabientes de un crédito en el Instituto de Fondo Nacional de Vivienda para Trabajadores (Infonavit) tienen expectativas positivas respecto a su situación económica dentro de los 12 meses siguientes, de acuerdo con la encuesta Tracking Derechohabientes del quinto bimestre de 2022.
Según el sondeo, 50 por ciento de las y los derechohabientes del Instituto perciben que el país está progresando, lo que representa un avance de cinco puntos porcentuales respecto a inicios de 2022.
Asimismo, detalla que la expectativa económica para los próximos 12 meses es optimista, tanto para el país (69 por ciento) como para las familias (87 por ciento).
Lee: Las mujeres pagan más sus créditos del Infonavit que los hombres

La Fiscalía de Chihuahua investiga a Javier Corral por revelar nombres de testigos protegidos

Yo dividí a los mexicanos en dos grupos, cosa que me llena de orgullo: AMLO

El gobierno de Querétaro regulará las tarifas de grúas y corralones

La Navidad será costosa para los mazatlecos, decorar para la fiesta cuesta más de cinco mil pesos

Los exportadores de Chihuahua rechazan impuesto al transporte de carga en Ciudad Juárez
También señala que los usuarios de estos créditos perciben que su situación económica actual es buena o muy buena.
Por otra parte, el estudio reveló una tendencia creciente en la probabilidad de adquirir un crédito, alcanzando en el quinto bimestre de este año el mayor registro, de 52 por ciento, mientras que en octubre de 2020 era de 37 por ciento.
En última instancia, el documento informa que el 86 por ciento de la población que planea adquirir un crédito, tienen como primera opción al instituto.

- Querétarohace 14 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Incorruptibleshace 15 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Negocioshace 15 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 20 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023
- Seguridadhace 13 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2
- Negocioshace 20 horas
La menor producción de azúcar afecta las liquidaciones de Pánuco y El Higo (Tamaulipas)
- Guanajuatohace 12 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Querétarohace 19 horas
Un 76% de los apoyos de Nafin y Bancomext otorgados en el gobierno de AMLO fueron para Mipymes de Querétaro