Negocios
Al menos 87% de los latinoamericanos consume audio online
La mitad de los habitantes de la región asegura tener una percepción positiva sobre productos o servicios que descubre en publicidades asociadas a canciones
Luego de la pandemia por Covid-19, los dispositivos electrónicos se convirtieron en los grandes aliados al momento del entretenimiento y actualmente 87 por ciento de la audiencia latinoamericana afirma que el consumo de audio online se transformó en una de las actividades cotidianas en su vida.
Lo anterior, de acuerdo con una investigación de Entravision Cisneros Interactive, compañía de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, sobre el consumo de audio digital en Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, México y Puerto Rico.
Según los resultados del estudio, cuyo objetivo fue profundizar en los hábitos, percepciones y opiniones acerca del consumo de audio digital y su penetración comparado con la radio tradicional en esa región, 67 por ciento de esta audiencia utiliza este primer medio cada semana y 32 por ciento a diario.
El Inegi reporta mínimo crecimiento del valor de la producción de empresas constructoras en México
Termina viaje de 11 días: Regatas Baja Ha Ha y Cubart llegan a BCS
Deben 200 mdp por finiquitos a maestros jubilados en Baja California
Los Basurólogos son los luchadores guerrerenses que alternan las escobas con el cuadrilátero
Presas del sistema Cutzamala siguen con niveles bajos; están a 62% de su capacidad
Señala que el perfil de los latinoamericanos encuestados, entre hombres y mujeres de más de 18 años del país, 50 por ciento de los latinoamericanos escucha, como mínimo, más de dos horas de contenido de audio online por sesión.
“En los últimos años hemos sido testigos de grandes cambios en la propuesta de contenidos, su manera de consumirlos, los dispositivos dónde están disponibles y los momentos en los que los consumimos”, afirma Gonzalo Borras, director general de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive.
Resaltó que hay personas de la Generación Z que no saben lo que es un dial, pero nos pueden dar cátedra sobre los contenidos de audio digital disponibles en todas las plataformas.“Esto hace que para nosotros sea central poder entender las preferencias de los usuarios, para acompañar la transformación y asegurarnos de que nuestros clientes puedan interactuar y estar en comunicación con estas nuevas generaciones”, apuntó.
La empresa de marketing precisa que más de 66 por ciento de la Generación Z en América Latina consume música online a diario, en tanto que sólo 18 por ciento consume radio tradicional con la misma frecuencia, cifras similares a las de los Millenials, pues más de 61 por ciento consume música online a diario y un 28 por ciento escucha radio tradicional.
Refiere que el consumo de audio online está presente durante todo el día, intensificándose en momentos específicos según los tipos de contenido, donde los contenidos de música tienen un mayor consumo durante la tarde noche y de radio online y podcast es más frecuente por la mañana.
Lee: Dominique Peralta es conductora de radio y televisión, productora y amante de la Astrología
En cuanto a los lugares preferidos de los usuarios latinoamericanos a la hora de consumir contenidos de audio online, señala que 34 por ciento lo hace desde sus hogares, 16 por ciento mientras conduce y 14 por ciento en su trabajo.
Pero el consumo de audio también tiene que ver con las emociones específicas de los usuarios, pues 53 por ciento de los latinoamericanos lo hace en los momentos de alegría.
Entravision Cisneros Interactive destaca que la conexión entre el audio online y las emociones genera un espacio único para que las marcas puedan conectar desde otro lugar con sus audiencias y 50 por ciento de los latinoamericanos afirma tener una percepción positiva sobre productos o servicios que descubre en publicidades asociadas a canciones.
Asimismo, 62 por ciento recuerda haber escuchado un anuncio en los últimos 30 días en alguna plataforma de audio online, que no solo favorecen la recordación de marca, sino también impulsan las compras.
Con ello, uno de cada dos usuarios latinoamericanos adquiere productos o servicios luego de escuchar publicidad en plataformas de audio digital, lo que además permite a las marcas llegar a audiencias únicas.
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 17 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Negocioshace 5 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles