Negocios
Europa está preparada para el aumento del consumo de gas en invierno: BBVA
Las altas reservas, las medidas de ahorro y los flujos de fuentes alternativas evitarán escasez en 2023 y posiblemente en 2024, prevé

El aumento al 94 por ciento de las reservas de gas de la Unión Europea (UE), junto con un clima más cálido, hacen que las naciones del Viejo Continente estén en una buena posición y estén preparados ante el incremento del consumo del combustible en invierno, previó BBVA Research.
Sin embargo, expuso en su informe sobre gas natural de noviembre, existen algunos factores a tener en cuenta como la propuesta de la Comisión Europea (CE) para el tope del gas y posibles cortes de suministro.

Indicó que el consumo de gas de los principales países europeos sigue siendo inferior a la media de los cuatro años anteriores hasta noviembre (Alemania -9.0 por ciento, Francia -4.0 por ciento e Italia -2.0 por ciento), aunque por el momento, el incremento de los precios ha contribuido a contener el gasto en el combustibl
Lee: Desde una planta de licuefacción en Altamira se exportará gas natural a Europa: AMLO
La institución financiera destacó que la capacidad de conexión de gas entre los países europeos permitirá cubrir su consumo este invierno si las cifras agregadas son suficientes y existe solidaridad.
Mencionó que la Comisión Europea aplazó hasta mediados de diciembre la aprobación formal de un paquete de medidas de emergencia para hacer frente a la crisis del gas, a fin de encontrar un acuerdo sobre un mecanismo de limitación del precio del gas.
Consideró que con el almacenamiento de gas de 100 millones de metros cúbicos (bcm), que equivale a 94 por ciento de la capacidad, alcanzado a principios de noviembre, Europa está preparada para afrontar la subida del consumo en invierno.

Los datos más recientes a nivel de país indican que el consumo de gas en Alemania y Francia creció alrededor de su promedio en septiembre, pero se moderó en octubre, mientras que en Italia estuvo por debajo de su media tanto en septiembre como en octubre, y en España varió el uso del combustible.
Tras reiterar que la capacidad de conexión de gas entre países europeos permite cubrir su consumo si existe solidaridad, BBVA Research expuso que al tomar en cuenta la capacidad de conexión eléctrica entre estas naciones, el potencial de transferencia de gas mejora ligeramente.
De esta forma, previó que altas reservas, medidas de ahorro y flujos de fuentes alternativas en el mercado de gas evitarán escasez en 2023 y, posiblemente, también en 2024.
Subrayó que los precios del gas han disminuido aún más debido a las altas reservas y el clima cálido, pero se recuperaron a causa de las dudas sobre la propuesta de la CE para limitar los precios y varios cortes.

Lee: Canirac busca incrementar el comercio entre México y Europa a través de un convenio con Host Milano
En tanto, agregó la institución financiera, los futuros del gas europeo sugieren que los precios del gas se mantendrán en los niveles actuales hasta la primavera de 2024, aunque los precios del GNL asiático apuntan a tensiones de gas en el invierno de 2024.

- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- CDMXhace 21 horas
La ciclovía metropolitana es el parteaguas para conectar el Estado de México y la CDMX
- Yucatánhace 19 horas
Así es el Camino del Mayab, un proyecto regional sostenible del gobierno de Yucatán
- Políticahace 5 horas
El gobierno de AMLO puede utilizar los programas sociales con fines electorales: Coparmex