Sonora
La Revolución sembró los cimientos sobre los que se construyó México: Alfonso Durazo
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, participó en la La conmemoración del 112 aniversario de la Revolución mexicana

La conmemoración del 112 aniversario de la Revolución mexicana es un momento para recordar la lucha sobre la cual se forjaron los cimientos que conforman nuestra actual sociedad y sobre los cuales se trabaja para lograr mayor igualdad, libertad y derechos, resaltó Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora.
“Hoy conmemoramos el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, una de las transformaciones más importantes que nos recuerda el legado de lucha de nuestros antepasados y los cimientos sobre los cuales construyeron nuestra sociedad”, comentó el mandatario.
Lee: “Las dictaduras y las oligarquías no garantizan la paz ni la tranquilidad social”: AMLO

El cantante regional Roberto Tapia se estrena como empresario

Cualquier tiempo presente y futuro siempre será mejor: Dorian

El desarrollo residencial Luzia encabeza el boom inmobiliario en Tijuana

Vacuna contra influenza es segura para embarazadas, no provoca efectos adversos: Salud Sonora

La Profeco interviene ante denuncias de cancelación de promociones de Palacio de Hierro
“Sigamos avanzando para lograr más igualdad, libertad y derechos a favor de las y los mexicanos. Honramos y recordamos esta gesta heroica que nos llena de orgullo”, indicó el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
En el marco de esta importante fecha, y tras dos años de no llevarse a cabo por la contingencia sanitaria de la pandemia por Covid-19, el gobierno de Sonora encabezó el desfile conmemorativo.
Desde las escalinatas del museo de la Universidad de Sonora, Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno; Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, así como Adolfo Salazar Razo, jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, en compañía de autoridades cívicas y militares, atestiguaron el inicio del desfile en punto de las nueve de la mañana de este domingo.
En esta conmemoración participaron contingentes conformados por más de cinco mil personas, entre las que destacaron estudiantes de educación básica, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, además de grupos deportivos de distintos puntos de la entidad. También se presentaron, de manera oficial, los nuevos uniformes escolares deportivos.
Con una duración cercana a la hora y 45 minutos, el desfile inició en la intersección de las calles Luis Donaldo Colosio y Rosales, en el centro de Hermosillo, y culminó en el cruce de Heriberto Aja y bulevar Eusebio Kino, recorrido en el que las y los asistentes pudieron presenciar a elementos policiales a bordo de sus unidades.











Este año el tema central del desfile fue Las Grandes Transformaciones de México, donde, a través de carros alegóricos, se hizo un recorrido histórico por la Independencia, la Reforma, la Revolución y el Nuevo Pacto Social de la época contemporánea, con el objetivo de fomentar el conocimiento por la historia.

- Negocioshace 24 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Negocioshace 24 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Políticahace 6 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 12 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 10 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 3 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales
- Sonorahace 8 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 8 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional