Negocios
El Fonacot alerta por fraudes a trabajadores a través de falsos gestores
Llama a sus usuarios a realizar los trámites, que gratuitos y sin intermediarios, en los canales oficiales

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) alertó sobre defraudadores que a nombre de la dependencia piden dinero a los solicitantes de crédito con el pretexto de agilizar o facilitar alguna gestión.
Mediante un comunicado, recordó que todos los trámites que brinda el organismo son gratuitos y sin intermediarios, por lo que sugirió una serie de medidas para que la población trabajadora se mantenga alerta.
Sugirió acudir sólo a las vías oficiales para verificar los requisitos y la documentación necesaria para cada trámite, agendar una cita en la sucursal correspondiente y evitar que falsos gestores “asesoren, acompañen o ayuden” a efectuar la solicitud de crédito.
El Fonacot indicó que estos canales son la atención directa en ventanilla, previa cita, y el teléfono 55 88 74 74 74, que es gratuito y opera a nivel nacional.
Recordó que la falsificación de documentos públicos se castiga con prisión de cuatro a ocho años y de 200 a 360 días de multa, y la de documentos privados se sanciona con prisión de seis meses a cinco años y de 180 a 360 días de multa, que pueden ser aplicadas tanto el defraudador como el trabajador que presente la documentación apócrifa.
Además, apuntó, la usurpación de funciones públicas se sanciona con prisión de uno a seis años y multa de 100 a 300 días, y que usar una marca registrada sin autorización se castiga con tres a 10 años de prisión y multa de dos mil 500 a 500 mil unidades de medida y actualización, vigente al momento de la comisión delictiva.
Llamó a los solicitantes de crédito a usar sólo las formas correctas de tramitar sus pagos, que es a través de los recibos de nómina expedidos por los centros de trabajo y reiteró que por ningún motivo los trabajadores deben realizar pagos a cuentas de particulares.
También pidió a los trabajadores reportar de inmediato a la persona que le solicite dinero para realizar alguna gestión y recordó que, por la propia seguridad del solicitante de crédito, la documentación requerida únicamente debe entregarla en ventanilla a un funcionario acreditado, pues se trata de datos sensibles que no deben facilitarse a cualquiera.
El Fonacot puso a disposición de los trabajadores sus medios de contacto, como el portal de internet www.fonacot.gob.mx y el número nacional gratuito 55 88 74 74 74, así como sus redes sociales oficiales: Fonacot.oficial (Facebook) y @Fonacot_oficial (Twitter).

- Guanajuatohace 15 horas
Guanajuato tiene el clúster industrial más importante de América Latina, gracias al esfuerzo de los guanajuatenses: Libia Dennise García
- Inclasificableshace 11 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Baja Californiahace 14 horas
Las colillas de cigarro son el residuo más encontrado en las playas de Tijuana
- Seguridadhace 17 horas
Sin fuero divino, la delincuencia arrasa hasta con los templos
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 11 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Vigilantehace 3 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Vigilantehace 23 horas
El ayuntamiento de Tampico tiene una campaña para ahorrar agua ante una posible crisis y sequía en Tamaulipas