Negocios
Aumentan 454% las denuncias por fraudes a través de las “montadeudas” en 2022, según el Consejo Ciudadano
Recomienda consultar la lista de aplicaciones fraudulentas que tiene disponible para consulta de la ciudadanía

En lo que va del año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha recibido cinco mil 452 reportes del esquema de extorsión y fraude conocido como “montadeudas”, con un promedio mensual de 892 casos, que comparado con los 161 registrados en el mismo lapso de 2021, representa un aumento de 454 por ciento.
De acuerdo con el organismo, esta modalidad de fraude es una oferta de un préstamo fácil e inmediato, prácticamente sin requisitos, a través de aplicaciones para dispositivos móviles, pero los intereses incrementan sin previo aviso hasta volverse impagables y ahí empiezan las amenazas para extorsionar al deudor.
Refirió que las primeras solicitudes de orientación jurídica por este delito se presentaron en junio de 2021 y durante todo el segundo semestre del año pasado acumularon mil 928 casos.
Lee: El número de fraudes cibernéticos aumentó en el gobierno de López Obrador
Aseguró que dicho esquema delictivo de “montadeudas”, que expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de las conferencias matutinas, se puede prevenir, atender y combatir.
“Tenemos una lista de las aplicaciones fraudulentas disponible para consulta de la ciudadanía. La estafa parte de la oferta de un préstamo fácil e inmediato, prácticamente sin requisitos, a través de aplicaciones para dispositivos móviles; los intereses incrementan sin previo aviso hasta volverse impagables y ahí empiezan las amenazas para extorsionar al deudor”, comentó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo.
Señaló que para el cobro, los delincuentes, “que ya habían solicitado desde la app acceso al teléfono de la víctima, amenazan con exhibirla y desprestigiarla con sus contactos, difundir material íntimo o lastimarla a ella y a sus familiares”.
El Consejo Cuidadano precisó que un 55 por ciento de los reportes de montadeudas provienen de la Ciudad de México y el resto de otras entidades, sobre todo de los estados de México, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Puebla, aunque los hay de todo el país.
Indica que al 36 por ciento de las víctimas las amenazaron con cobrar la deuda a sus contactos, al 19 por ciento con difamarla y al 18 por ciento le hicieron advertencias o insultos, entre otras.
Además, añadió, en 86 por ciento de los casos los montos de las deudas oscilan entre 500 y 10 mil pesos, aunque se registran reportes por más de 100 mil pesos.
El organismo señaló que en el último año ha apoyado a 449 personas en la apertura de una carpeta de investigación por delitos relacionados con los “montadeudas”, de los cuales 94 por ciento ha sido por cobranza ilegítima, 2.4 por ciento por extorsión, dos por ciento por amenazas y el resto por fraude, delitos contra la intimidad sexual y robo.
Lee: Ramsonware, fraudes y robo de identidad son los constantes delitos cibernéticos a la banca
Destacó que por medio de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza, 55 5533 5533, ofrece orientación jurídica gratuita, confidencial y 24/7 a cualquier parte del país.
Asimismo, resaltó, mediante la aplicación No+Extorsiones, disponible gratis para iOs y Android, se pueden bloquear más de 190 mil números de celular desde los cuales se ha intentado o consumado fraude y extorsión, incluida la modalidad de “montadeudas”.

- Políticahace 12 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Políticahace 23 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 21 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 12 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 19 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 18 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 18 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 16 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo