Negocios
Juez ordena a Elektra pagar un crédito fiscal de 4 mil millones de pesos
Elektra, la cadena de tiendas de línea blanca y electrónicos propiedad de Ricardo Salinas deberá pagar un crédito fiscal correspondiente a 2011

Grupo Elektra, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar un cuarto crédito fiscal en menos de un año al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 4 mil 619 millones de pesos al incurrir en el impago de Impuestos Sobre la Renta (ISR) en 2011 durante la venta de acciones de Mexicana de Aviación.
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que Elektra inclinó la balanza a su favor con operaciones irregulares al momento de reportar la venta de sus acciones de la empresa de aviación con la que se fusionó en 2009.
Según la ponencia del magistrado Juan Manuel Jiménez, el consorcio de Salinas Pliego reportó pérdidas por 4 mil 619 millones de pesos en esta operación, ya que adicionó pérdidas fiscales desde 1991, generando pérdidas en la venta de sus acciones.
Lee: Walmart y Elektra encabezan las quejas de los consumidores en El Buen Fin: Profeco
El magistrado ponente explicó que esto “fue indebido”, ya que el resultado de dichas operaciones dio como resultado utilidades para el grupo Elektra y no pérdidas como declaró hace 10 años; así logró una ganancia de 4 mil 609 millones de dólares y por eso se le fincó un crédito fiscal.
Esta resolución se suma a tres más del mismo TFJA, que en conjunto, ha determinado que Elektra debe pagar 26 mil 510 millones por concepto de crédito fiscal por ISR, actualizaciones, recargos y multas de los ejercicios fiscales de 2008, 2010, 2011 y 2013 desde el año pasado.
Ricardo Benjamín Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas que regaló un millón de pesos a sus clientes del Banco Azteca, despidió a más 14 mil 593 trabajadores de Elektra y TV Azteca de enero a septiembre de 2020.
El millonario mexicano, quien a través de sus redes sociales ha presumido su lujoso avión privado para viajar en el puente de Día de Muertos, redujo casi 16 por ciento su plantilla laboral de Electra y de TV Azteca, revelan los reportes financieros enviados por las empresas a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Las empresas Elektra y TV Azteca empleaban 92 mil 375 personas al cierre de 2019, pero se quedaron con sólo 77 mil 840 trabajadores al concluir el tercer trimestre de 2020.

- Baja Californiahace 23 horas
BCS entre los primeros 5 mejores lugares del mundo para practicar el buceo deportivo
- Negocioshace 22 horas
Pagaremos predial en Tijuana si lo ordena un juez: GAP
- Políticahace 21 horas
Diputados en Sinaloa advierten corrupción en opacidad de Morena
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Querétarohace 17 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Baja Californiahace 9 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Sonorahace 51 min
La capital de Sonora tiene un edificio olvidado: Cinema Hermosillo 70
- Políticahace 7 horas
La SFP pide a Hacienda 69 mdp para modernizar su comedor