Negocios
Graciela Márquez estigmatiza a los quesos Fud, Zwan, Lala y Philadelphia: Gustavo de Hoyos
La Secretaría de Economía emprende acciones infundadas y lesivas en contra de las productoras de queso, dice Gustavo de Hoyos Walther, presidente Coparmex

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó que la secretaría de Economía, Graciela Mázquez Colín emprende acciones lesivas en contra de los quesos Fud, Nochebuena, Zwan, Lala y Philadelphia, así como yogures Danone y Benegastro.
“Sorprende que la Secretaría de Economía, que en lugar de fomentar el desarrollo y la creación de empleos, emprenda acciones infundadas y altamente lesivas contra empresas, productos y marcas del sector de alimentos procesados. Parecería que con espectacularidad, quieren ocultar la falta de resultados”, manifestó el empresario.
“Hago un llamado a las distintas instancias del gobierno Federal, particularmente a la Secretaría de Economía, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor [Profeco] para que el ejercicio de sus atribuciones se lleve a cabo siempre con responsabilidad, entendiendo que ser gobierno implica un ejercicio fundado y motivado de esas atribuciones”, agregó el Presidente Nacional de la Coparmex.
Lee: La 4T saca del mercado a los quesos sin leche Fud, Nochebuena, Zwan, Lala y El Parral
“Las autoridades tienen una responsabilidad, misma que significa que sus acciones pueden derivar en el deterioro de patrimonios, y lo más grave, en la afectación de fuentes de trabajo, en la medida que un producto o una empresa puede ser estigmatizada con un anuncio carente de fundamento”, señaló el líder empresarial.
En la Confederación Patronal de la República Mexicana hacemos un llamado, un emplazamiento al Gobierno Federal, para que se conduzca con apego a derecho, sin dogmatismos, con pleno respeto al prestigio, reputación y buenas prácticas de las empresas que operan en el país.
El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, consideró a la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad como una “nueva puerta” en la defensa de los derechos de los consumidores.
“Estamos, por primera vez, por parte de la Secretaría de Economía en apoyo a la Profeco y a la Ley Federal de Protección al Consumidor, ante la aplicación de la nueva Ley” en la materia, dijo el titular de esta dependencia al participar en la sesión plenaria de inauguración virtual de la Expo ANTAD Alimentaria México.
“La aplicación histórica de la Ley de Infraestructura de la Calidad nos permite abrir una nueva puerta en la defensa de los consumidores, en el empoderamiento de todas y de todos nosotros como consumidores, con la información que es precisamente el instrumento que nos empodera”
Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor.
Lo anterior, en referencia a la orden que emitió ayer, martes, la Secretaría de Economía de suspender la comercialización de algunos productos denominados como “queso” y dos “yogurt natural”, por incumplir las Normas Oficiales; y su venta se llevaba a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores.
“Productores de leche del sector social de 20 estados de la República aplaudimos que, después de 25 años de denunciar que una cantidad considerable de leche, quesos y yogures en tiendas de autoservicio y convencionales, eran un fraude económico y un riesgo sanitario para los consumidores, instancias gubernamentales se animaron a confirmar y sancionar estas irregularidades”, señaló Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
El productor de leche lamentó que la producción y comercialización de quesos y yogures falsos o adulterados en un periodo de 25 años –a partir de la firma del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá en 1994—causó grandes pérdidas económicas para más de cien mil pequeñas unidades de producción lechera que desaparecieron por incosteables.
“Es decir, se abrió el comercio de leche y sus derivados vía las compras masivas de leche en polvo descremada, a precios relativamente bajos pero catastróficos para los productores nacionales de leche auténtica, natural mexicana”.
Lee: Los chiapanecos son los mayores consumidores de refresco del mundo

- Negocioshace 16 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 11 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 22 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Políticahace 11 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 10 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 8 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 15 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 7 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales