Baja California
Constellation Brands sacó a México del top 25 de atracción de inversión extranjera
México dejó de ser visto como un centro atractivo para invertir debido a la abrupta cancelación de la planta cervecera en Mexicali por parte del gobierno de AMLO, señalan especialistas

TIJUANA, Baja California. La cancelación del proyecto de la empresa cervecera, Constellation Brands, en Mexicali, impactó en la imagen no solo de Baja California, sino de todo el país. Su efecto ahora se deja ver en que México desapareció de los 25 primeros lugares del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) Kearney 2020.
Esto significa que el país ha dejado de ser visto como un centro de atracción de inversiones a nivel internacional.
Fue en marzo de este año cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador determinó que se realizara una consulta ciudadana para que los residentes de la capital bajacaliforniana eligieran si continuaba la construcción de la planta: el resultado fue negativo.
Lee: Fue un error cancelar Constellation Brands: Consejo Consultivo del Agua
Para Adrián Romero, representante en México de Allinial Global (la segunda red internacional de contadores y asesores independientes más grande del mundo), la cancelación de la inversión de mil 400 millones de dólares por parte de Constellation Brands es una de las razones principales por las que México es menos atractivo para la Inversión Extranjera Directa.
“Lastimosamente, debido al tema de Constellation Brands, que tuvo resonancia global, Baja California es señalado en los medios internacionales como una de las principales razones para que México haya quedado fuera de la lista”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no entregó los permisos para que continuara la construcción, pese a estar en un 70 por ciento avanzada, debido a que 27 mil 973 personas (de un total de votaron 36 mil 781) se pronunciaron en contra del proyecto.
El consultor lamentó que descendiera el nivel de la proyección económica del país, ya que México ocupó un espacio en los primeros 10 lugares más atractivos para invertir apenas en 2015.
“El actual gobierno ha dañado gravemente la economía y el prestigio que nuestro territorio se había ganado frente a los inversionistas durante tantos años; y ha encontrado en la pandemia la excusa perfecta para tratar de esconder una pésima gestión económica”.
Lee: AMLO no respeta las reglas democráticas al cancelar la planta de Constellation Brands: CCE
La decisión del gobierno federal de que la población decida sobre una inversión extranjera dejó inconformes a los empresarios que hacen esfuerzos por atraer capitales a la entidad fronteriza.
La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación en Tijuana, sostuvo que era probable que no llegaran más inversiones a Baja California, gracias a la decisión del gobierno federal; mientras que la Coparmex dijo que es una decisión irracional de la Federación que deja en incertidumbre a los inversionistas.
Incluso, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presidenta municipal de Mexicali, coincidió en que una consulta ciudadana no debe determinar si se aprueba una inversión o se niega a una empresa.
“Las inversiones van a seguir llegando a Mexicali, es mentira eso que dicen que es un mal mensaje. Evidentemente las inversiones no deben de basarse en consultas populares, sin embargo, cuando se trata de un recurso humano tan vital, como el agua, es cuando se ponderó esta situación”, dijo a Cobertura 360.
Lee: Constellation Brands dona 12 mdp a la Cruz Roja Mexicana para atender a pacientes de Covid-19
Para la operación de la cervecería de Constellation Brands en Mexicali, se acordó que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) proveía los requerimientos hídricos de 1.75 millones de metros cúbicos para producir los cinco millones de hectolitros anuales, sin embargo, hubo movimientos sociales en desacuerdo con el uso que se le daría al recurso hídrico.

- Querétarohace 22 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Seguridadhace 10 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 2 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 9 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 1 hora
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco
- Querétarohace 24 horas
La Conagua avala la extracción de agua de la presa Zimapán para que surtan del vital líquido a Querétaro
- Querétarohace 9 horas
Mauricio Kuri pide a sus funcionarios salir a las calles y escuchar a la gente