El Extranjero
Arabia Saudita reconoció con aplausos el esfuerzo de México por bajar su producción de crudo: Rocío Nahle
La secretaria de Energía, Rocío Nahle dice que México hizo un gran esfuerzo para cumplir con una baja en la producción de petróleo como lo pidió la OPEP

La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García aseguró que jeques y petroleros de Arabia Saudita pidieron un aplauso para la delegación y el pueblo de México, quienes hicieron un gran esfuerzo para bajar la producción de petróleo como lo plantearon en la OPEP+.
“La negociación duró muchas horas y Arabia Saudita no aceptaba lo que México proponía, por lo que en la segunda reunión ya aceptaron”, manifestó la senadora con licencia de Morena.
“Hicieron un reconocimiento al esfuerzo que estaba haciendo el presidente de México, ellos estaban conscientes de que en la negociación estaba el presidente y su servidora. El rey de Arabia Saudita, al final cuando ya tomamos la decisión los demás países decidieron que fuera México quien le pidiera el voto a Arabia Saudita”
Rocío Nahle García, secretaria de Energía
“Estamos de acuerdo y felicitamos a México, por lo que pidieron un aplauso especial para la delegación mexicana y para el pueblo de México”, expresó la ex diputada de Morena en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
El cierre de las negociaciones con un fuerte aplauso para @rocionahle pic.twitter.com/SlkSQ2sOYz
— Erick Zepeda Salinas (@erzs1) April 12, 2020
México no es integrante de la OPEP, pero gracias a un acuerdo de colaboración de 2016 se mantienen los precios de mercado, de producción. Ahora se decidió colaborar en la reducción de barriles de petróleo conforme a las posibilidades nacionales, dijo la encargada de la agenda energética.
“Algunos países productores van a tener que cerrar las válvulas de empresas del Estado o privadas, porque la capacidad de almacenamiento les dará hasta mayo”, expresó Rocío Nahle.
México propuso reducir 100 mil barriles diarios durante los siguientes dos meses a partir del 1 de mayo, ya que no podía reducir más su producción.
En un año y medio se ha trabajado para que la producción aumente, algo que se les explicó a los representantes de los 23 países productores de petróleo del mundo, comentó Rocío Nahle.
Lee: Trump y AMLO pactan el plan presentado a la OPEP para reducir su producción petrolera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trup, habló con AMLO para decirle que aportaba 250 mil barriles de petróleo para que la reducción se le sumara a México, algo que se le manifestó a la OPEP+.
La titular de la Sener compartió que también el presidente de Rusia, Vladímir Putin reconoció a México.
“Vladimir Putin hizo un reconocimiento ante la OPEP y No OPEP al esfuerzo de México”, manifestó Rocío Nahle.
Hay crisis en todas las economías del mundo, porque el coronavirus obligó a una parálisis de la movilidad, los viajes, el turismo y las actividades como la manufactura, por lo que hay menor demanda de combustible, expresó.
“En abril habrá una reducción de 16 millones de barriles. Los dos meses que viene son muy fuertes. La demanda energética, el precio del petróleo entra a condiciones muy bajas, la extracción es cara en algunos países y produce crisis económica”, explicó.
Lee: Llegamos para rescatar a Pemex y a la CFE: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el acuerdo de México con la OPEP no afectará a las finanzas públicas del país.
El fundador de Morena record´ó que la guerra petrolera inició por una falta de acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita.
“Con campos nuevos y con inversiones a Pemex se venía logrando el crecimiento en la producción. Ahora vamos a tener que cerrar válvulas pero ahí está el petróleo”.
“Consideramos que no nos va a afectar esta medida porque vamos a seguir rehabilitando las refinerías y esto nos va a permitir vender menos petróleo en el extranjero, y a producir aquí las gasolinas”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República.
“Vamos a reducir las importaciones de gasolinas y eso va a significar generar empleos y mantener los precios de las gasolinas sin aumentos en términos reales, que no haya los gasolinazos de los gobiernos anteriores”, concluyó el jefe del Ejecutivo.
Por: Dolores Luna

- Guanajuatohace 10 horas
Guanajuato está a la vanguardia con una licencia para conducir con elementos de seguridad: Diego Sinhue Rodríguez
- Sonorahace 8 horas
El período de subsidio extendido de la CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo
- Políticahace 5 horas
El acueducto El Cuchillo II aumenta 50% el abasto de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey: AMLO
- Negocioshace 24 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Negocioshace 11 horas
UPS inicia operaciones de carga desde el AIFA
- Negocioshace 3 horas
La categoría 1 es una bocanada de oxígeno para la aviación en México, pero es insuficiente: Santamarina y Steta
- Políticahace 23 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera
- Negocioshace 2 horas
No pages hasta 25 mil pesos: En época de huracanes asegura tu auto ante la caída de árboles