Negocios
Pilotos donan la mitad de su salario para que Aeroméxico sortee el coronavirus
El dinero donado por los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores es para que Aeroméxico salga de la crisis provocada por el coronavirus

El dinero donado por los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores es para que Aeroméxico salga de la crisis provocada por el coronavirus
Los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) aportan 50 por ciento de su salario directo y hasta 65 por ciento con flexibilidad operacional, bonos y otros rubros para apoyar a Aeroméxico para enfrente los efectos de la crisis del sector aéreo por el coronavirus.
La medida busca salvaguardar las fuentes de empleo de los pilotos de ASPA al hacer una aportación histórica y la más grande que cualquier otro grupo de colaboradores y directivos haya hecho en pro Aeroméxico para reducir en lo posible el impacto económico derivado de la pandemia de Covid-19, dijo Rafael Díaz Covarrubias, secretario General de ASPA.
Lee: Aeroméxico pide a sus empleados le donen parte de su salario para sobrevivir al coronavirus
“Para situaciones extraordinarias se deben tomar medidas extraordinarias y en un hecho inédito los pilotos de ASPA demostramos que la determinación con la que negociamos mejoras salariales es la misma con la que vamos a apoyar a las empresas con las que tenemos contratación colectiva”, declaró.
Cobertura 360 publicó que Aeroméxico, una empresa de Eduardo Tricio Haro, solicitó a sus empleados de confianza aporten parte su salario de los siguientes tres meses para que sobrevivan a los efectos de la pandemia de coronavirus.
“Por esas razones y con la finalidad de procurar la viabilidad de la empresa y proteger nuestra fuente de trabajo, así como la sobrevivencia de nuestras familias, estoy de acuerdo en que de forma temporal e indefinida y a partir de esta fecha, en aportar un porcentaje de mi salario base diario a la empresa”, revela una decena de cartas en poder de Cobertura 360.
Los directores ejecutivos de Aeroméxico darán en promedio 50 por ciento de su salario, los coordinadores cederán más de 20 por ciento de su sueldo y los analistas entregarán más de 13 por ciento su ingreso.
Atravesamos tiempos difíciles debido al cierre de fronteras y la reducción de demanda por la contingencia del COVID-19.
— Aeroméxico (@Aeromexico) March 20, 2020
Por esto, hemos realizado importantes modificaciones en nuestras operaciones.
Conoce más en el siguiente enlace: https://t.co/ibgpV0wt2I pic.twitter.com/YZZJ4pFnD0
“Hoy nos solidarizamos responsablemente con Grupo Aeroméxico, con las aerolíneas con las que tenemos contratación colectiva y con todo el sector”, afirmó el líder sindical.
Las acciones con las que los pilotos de ASPA contribuyen son tres: un decremento directo de 50 por ciento al salario; un esquema de rotación de permisos sin goce de sueldo para los pilotos de manera optativa y en caso de no alcanzar el mínimo de permisos requerido, se dividirá entre toda la planta de pilotos activa restante; y la renuncia temporal a otros bonos y prestaciones pactados con la empresa como tiempos extras y nocturnos, séptimos días, bonos de productividad y adiestramiento, entre otros. Seguridad social, seguro de gastos médicos mayores y de vida, así como antigüedad permanecerán vigentes.
“Los pilotos de ASPA queremos demostrar que el amor al uniforme que portamos es el mismo que nos lleva a brindar esta ayuda, confiados en que los inversionistas y la administración contribuirán también a llevar a las empresas de Grupo Aeroméxico hacia un vuelo seguro; este gran esfuerzo debe ser de todos y los pilotos de esta asociación sindical lo hacemos también pensando en los miles de trabajadores que conformamos a las empresas del Caballero Águila”, expresó.
Lee: México declara fase dos por detectar contagios comunitarios de coronavirus
ASPA continuará en constante comunicación con los pilotos y las aerolíneas conforme progrese la crisis sanitaria; estamos seguros de que la unión en la industria aérea mexicana, al igual que en los pilotos de ASPA, nos permitirá enfrentar las adversidades con fortaleza, finalizó.

- Políticahace 21 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 23 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 17 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 23 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 22 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- El Extranjerohace 9 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 16 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Seguridadhace 21 horas
La tarde que ardió la Cineteca Nacional