El Extranjero
Estados Unidos arresta a un mexicano por ser supuestamente espía ruso
El Departamento de Justicia de Estados Unidos detuvo a un mexicano acusado de ser espía del gobierno de Vladimir Putin
El Departamento de Justicia de Estados Unidos arrestó al mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes acusándolo de ser un espía del gobierno ruso.
De acuerdo con la investigación del gobierno estadounidense, el presunto espía mexicano fue contratado por un funcionario ruso en 2019 para dar seguimeinto a un vehículo perteneciente al gobierno de Estados Unidos.
El funcionario ruso le ordenó a Héctor Alejandro Cabrera Fuentes rentar un departamento en Florida. Después, el presunto espía mexicano viajó a Rusia para llevar a cabo los preparativos de la vigilancia del automóvil.
“En el encuentro, el funcionario del Gobierno de Rusia le dio a Fuentes una descripción física del vehículo de EU y le indicó a Fuentes que localizara el vehículo, que obtuviera el número de placa y que le brindara la ubicación exacta en donde se encontraba el auto”, detalló el Departamento de Justicia.
Lee: Mientras sea presidente sólo habrá padre y madre en Rusia: Vladimir Putin
En febrero de este 2020 el mexicano se reunió de nuevo en Moscú con el funcionario ruso, quien le pidió sostener un nuevo encuentro para abril o para mayo para que le diera los resultados del espionaje.
Espionaje
Héctor Alejandro Cabrera Fuentes viajó a Miami el 13 de febrero desde la Ciudad de México. Al día siguiente, el mexicano, quien viajaba por las calles en un auto rentado, llamó la atención de un guardia de seguridad donde residía la fuente del Gobierno estadounidense.
El acompañante de Héctor Alejandro, con quien está casado legalmente y reside en México, se bajó del vehículo y se alejó parta tomar una fotografía al vehículo perteneciente a la fuente de Estados Unidos.
El agente le preguntó al mexicano por qué se encontraba en la zona, a lo que el mexicano respondió que visitaban a una persona, pero el policía no reconoció el nombre por lo que les dijo que se retirarán del lugar.
La noche del 16 de febrero Fuentes y su compañero de viaje llegaron al Aeropuerto Internacional de Miami para ir a la Ciudad de México, pero al inspeccionar el teléfono celular de la pareja sentimental de Héctor Alejandro y compañero de viaje, quien tenía la foto del automóvil estadounidense.
Lee: Assange sufrió espionaje en Londres
Agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense encontró una imagen de la placa del vehículo espiado en la carpeta de imágenes recientemente eliminadas.
Héctor Alejandro Fuentes admitió que le había encargado a su compañero de viaje que la tomara, y admitió que un funcionario ruso le ordenó que realizara esta operación.
Documentos judiciales indicaron, destacó el Departamento de Justicia, que los mensajes en el teléfono de Fuentes son prueba de que el funcionario ruso inició y dirigió las reuniones.
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales