Baja California
Usan a Estafeta, DHL y Nexus para traficar drogas, asegura Jaime Bonilla
El tráfico de drogas a través de Estafeta, DHL y Nexus está fuera de control, dice Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California

TIJUANA, Baja California. Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, exigió a las empresas de paquetería y servicios logísticos Estafeta, DHL y Nexus una estrategia para frenar y detener que las siga usando el crimen organizado en el tráfico de fentanilo, cocaína, éxtasis y otros estupefacientes.
“El tráfico de drogas a través de empresas de paquetería es una problemática que se encuentra fuera de control en la entidad”, afirmó el senador de Morena con licencia, en una segunda reunión con representantes y directivos de empresas de Estafeta, DHL y Nexus.
Las compañías Estafeta, DHL y Nexus han presentado casos donde el destinatario recibe paquetes con contenidos ilegales como droga o por parte de remitentes desconocidos, señaló el mandatario.
Lee: EU debe reducir el consumo de drogas para frenar violencia en México: PAN
“Exhortó a las empresas de paquetería a instalar candados de seguridad para los usuarios de sus servicios y evitar que esta actividad ilegal continúe afectando a la población, ya que lo preocupante es que utilizan sus datos personales como nombre y dirección”, expresó el político y empresario bajacaliforniano.
El gobernador advirtió que si DHL, Estafeta y Nexus no toman medidas ante la problemática se les puede cancelar la concesión y la operatividad en el Estado.
El representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPPC), Isaías Bertín Sandoval informó que el próximo 26 de noviembre del año en curso, se volverán a reunir por última vez con los directivos de las empresas de paquetería, para que presenten las estrategias para combatir el problema de seguridad.
El funcionario del gobierno federal explicó que dichos candados de seguridad se instalarán para inhibir el tráfico de drogas y artefactos prohibidos que llegan particularmente al Aeropuerto Internacional de Tijuana, Abelardo L. Rodríguez a través del servicio que ofrecen.
Lee: Si no detenemos el consumo de drogas será difícil pacificar: AMLO
Bertín Sandoval anunció que el miércoles 13 de noviembre, personal del Gobierno del Estado comenzará en Mexicali la instalación de las “Mesas de Paz”, con el objetivo de prevenir el delito y reconstruir el tejido social.
“Las mismas, van de la mano con las mesas de seguridad para regresar la tranquilidad a los bajacalifornianos”, agregó el funcionario de la SSPC.
Se sumarán a los trabajos de las Mesas de Paz, representantes de DIF Estatal, de la Secretaría de Bienestar, Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia del Estado para trabajar en congruencia entre los diferentes sectores.

- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso
- Negocioshace 22 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 21 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 19 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 10 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO