Sonora
Grupo México puede ser culpable de animales marinos muertos en Guaymas
SONORA. Un lobo marino, una tortuga golfina y decenas de peces y moluscos han aparecido muertos en las playas de San Carlos, en Guaymas, Sonora en los últimos días, en hechos que podrían atribuirse a los 3 mil litros de ácido sulfúrico que Grupo México derramó en el Mar de Cortés.
En los días posteriores al 9 de julio, cuando se registró el derrame tóxico en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Guaymas (Apiguay), empezaron los primeros reportes de animales marinos muertas a través de las redes sociales.
Al inicio, circularon imágenes de decenas de peces muertos en la zona del derrame. Luego, este sábado 12 de julio, vacacionistas publicaron videos y fotografías de una tortuga golfina que apareció completamente hinchada, en agonía y que luego quedó sin vida a la orilla de la playa de San Francisco, en San Carlos, Nuevo Guaymas.
Al amanecer de este domingo 14 de julio, se notificó el hallazgo del cuerpo hinchado de un lobo marino, encontrado exactamente en la misma playa, con solo unas horas de diferencia.
En entrevista con Cobertura 360, David Rodríguez, representante de Rescate Animal, organización civil hermosillense, alertó sobre la situación y exigió a las autoridades la recuperación de los cuerpos para que se les practique la necropsia de ley que determine y dé certeza sobre sus causas de muerte.
“Usuarios de Guaymas nos mandaron esas imágenes de la lamentable situación que se está viviendo en las playas de San Francisco. Estuvimos dialogando con ellos para saber si esto ocurría al menos una o dos veces al año, pero dicen que no, que es muy raro lo que está sucediendo”.
david rodríguez, rescate animal
Por ello, llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) e incluso a Protección Civil a que tomen acciones inmediatas sobre los hechos.
“Queremos saber qué pasó y, en caso de que resulte positivo que estos animales murieron a consecuencia del derrame, procederemos a la formal denuncia”
david rodríguez, rescate animal
El diputado Carlos Navarrete, actual secretario de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático en el Congreso del Estado de Sonora, confirmó el hecho y externó su indignación en redes sociales, donde exigió la revocación de la concesión a la empresa minera.
“Exijo el retiro inmediato de la concesión a Grupo México quien el 9 de julio derramó miles de litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés con consecuencias devastadoras. Primero, murieron peces en la zona de Apiguay donde fue el derrame, ayer una tortuga de mar y hoy un lobo marino aparecieron muertos en las playas de San Carlos”.
carlos navarrete, Srio comisión de energía, medio ambiente y cambio climático del congreso de sonora
Y concluyó: “Los animales marinos están quemados e hinchados, me sumo a la alerta de Rescate Animal de Hermosillo y a la exigencia de que se les haga una necropsia a estas especies, y también pido a los bañistas precaución”.
En esta temporada vacacional, la zona turística de Guaymas reportó ocupación total de sus habitaciones en hoteles, mientras que ninguna autoridad ha emitido informes que detallen el impacto del derrame.
Para la tarde de este miércoles 17 de junio, la ciudadanía convocó a una manifestación en las oficinas de Grupo México, ubicadas en Hermosillo.
Por Astrid Arellano
-
Políticahace 4 horas
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
CDMXhace 10 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Máquinashace 8 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
Negocioshace 4 horas
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 4 horas
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Guanajuatohace 2 horas
Migrantes guanajuatenses buscan refugio ante redadas intensificadas en EU
-
Negocioshace 24 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024
-
El Extranjerohace 10 horas
El riesgo país de Ecuador se reduce a mil 048 puntos en enero de 2025