Política
El reportaje de The New York Times es una basura reciclada y guerra sucia en contra del presidente: Ricardo Monreal
El reportaje de The New York Times es un tema electoral, afirma Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró que el reportaje publicado en el periódico estadounidense, The New York Times, es basura reciclada, guerra sucia y mediática que intenta minar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su autoridad, y que tiene que ver con las elecciones en ambos países.
En entrevista con medios de comunicación, el senador afirmó: “no le otorgo seriedad a ese reportaje de un periódico extranjero, creo en lo que comenta el Presidente, conozco a sus hijos y creo en la posición que han asumido”.
Lee: Estas son las ediciones de la Semana de la Moda, del glamour neoyorkino a la elegancia de Milán

El ITAM quiere formar a los futuros líderes con la Licenciatura en Dirección de Mercadotecnia

Alfonso Durazo rechaza que narco tenga el control de Sonora

Malhablado: Diamante Eléctrico y su meta de hacer mucha música sin mirar atrás

León tiene una tasa de desempleo de 3.22%

Tres de cada 10 mexicanos sin tarjeta de crédito compran ahora y pagan después para diferir sus pagos
Ricardo Monreal subrayó que esto tiene que ver con los procesos electorales de ambas naciones, ya que en Estados Unidos “nos convertimos en sus piñatas y, en México, en los rehenes de los partidos de oposición”.
Agregó que, de acuerdo con el mismo reportaje The New York Times, el gobierno estadounidense cerró las investigaciones por la falta de pruebas y que se trata de “testimonios que les dijeron, que escucharon, que les comentaron”.
Recordó que en Estados Unidos está preso Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, que en el pasado protegió y promovió el narcotráfico y la introducción de drogas a ese país.
En el caso del presidente de México, aseguró, sólo se trata de guerra sucia, de una campaña mediática The New York Times, fundamentalmente de la oposición o de quienes no coinciden con él, que pretenden minar al principal activo que tiene Morena, porque nosotros lo consideramos muy buen Presidente”.
En otro tema, Ricardo Monreal dijo que desconoce si ya se recibió la comunicación de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual se rechazó conceder más tiempo al Senado de la Republica para designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
“Mi punto de vista, es que se haga un esfuerzo mayúsculo para lograr el mayor número de nombramientos aprobados y consensados, se requiere, en todos, la mayoría calificada, o sea las dos terceras partes; lamentablemente el proceso electoral a todos nos atrapa, por la agenda política electoral y los temas sustanciales no están saliendo”, mencionó.

-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Negocioshace 18 horas
Canadá presenta reclamación ante la OMC por los aranceles cobrados al acero y aluminio por Estados Unidos
-
Querétarohace 3 horas
Mujeres queretanas impulsan proyectos sustentables con huertos urbanos
-
El Extranjerohace 23 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 2 horas
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caifanes regresa con “Y caíste”, su nuevo sencillo tras años de espera