Política
El PRD propone combatir las prácticas indebidas en los servicios aeroportuarios en México
Los usuarios no pueden usar su boleto de abordaje o en que las mismas aerolíneas cancelan el viaje por diversas circunstancias,

Para combatir las prácticas indebidas de permisionarios y concesionarios del sector aeroportuario, como la sobreventa de boletos, cobros de la Tarifa de Uso de Aeropuertos (TUA), aunque no se emplean los servicios, y la falta de transparencia en algunas cuotas, el senador perredista Juan Manuel Fócil Pérez presentó una iniciativa para garantizar los derechos de estos consumidores.
Expuso que la práctica de las aerolíneas para sobrevender un porcentaje de los asientos disponibles en un avión está encaminada a generar mayores ganancias, bajo la excusa de no tener pérdidas monetarias, pero que afecta a los usuarios, puesto que a veces hay más pasajeros que asientos, por lo que las compañías solicitan “desembarques voluntarios” de consumidores, lo que genera molestias.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que si bien la norma vigente prevé que en estos casos las aerolíneas deben reembolsar el costo del boleto y hacerse cargo de los gastos de hospedaje, alimento y transporte de los usuarios, hay algunas compañías buscan la forma de evadir dicha obligación.

Con sólo 11 elementos, Protección Civil de Sonora enfrenta las catástrofes

Puedes ganar hasta 64 mil pesos al año si rentas tu vivienda a través de Airbnb

PRD busca eliminar el derecho de admisión en cualquier tipo de establecimiento

El sector de equipos de fabricación inteligente de Shanghai supera 100 mil millones de yuanes

En 2023 más de 350 personas fueron desplazadas por violencia en Guadalupe y Calvo (Chihuahua)
Para combatir esta mala práctica, el legislador propuso que en la Ley de Aviación Civil se prohíba la sobreventa de boletos en época de alta demanda, más allá del cinco por ciento de la capacidad de la aeronave.
Asimismo, abundó, garantizar que no se les niegue el acceso a los usuarios, y que se les brinden indemnizaciones de por lo menos el 35 por ciento del precio del boleto a los pasajeros que sean desembarcados por casos de sobreventa.
También señaló que existen situaciones en las que los usuarios no pueden usar su boleto de abordaje o en que las mismas aerolíneas cancelan el viaje por diversas circunstancias, con lo cual los consumidores no emplean los servicios que prestan las instalaciones aeroportuarias.
Pese a ello, abundó Fócil Pérez, no se les reembolsa el cobro de la llamada TUA, lo que afecta su patrimonio.
Ante ello, el senador propuso que en la Ley de Aeropuertos se precise que los pasajeros que no hayan hecho modificaciones o cancelaciones de vuelo puedan exigir a los concesionarios y permisionarios la devolución del TUA, pues no hicieron uso de los servicios aeroportuarios.
Además, planteó que los procedimientos de indemnizaciones deben estar debidamente registrados ante las autoridades.
En la Ley Federal de Protección al Consumidor se debe incluir que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), asesore adecuadamente a los usuarios sobre cualquier duda que tengan del servicio aeroportuario, a través de módulos de atención al pasajero en las terminales donde operen permisionarios y concesionarios, apuntó.
Lo anterior, explicó, porque los prestadores de servicios en las aerolíneas no comparten de manera notoria los montos totales por los servicios, productos y bienes ofertados, ni el desglose del cobro donde se incluyen los impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro cobro adicional que se haga, lo que vulnera la certeza y seguridad de los consumidores.
La propuesta que busca “plantear una legislación más sólida que beneficie el crecimiento económico del sector sin vulnerar las prerrogativas de los pasajeros”, fue turnada a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictaminación.

-
El Extranjerohace 17 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Inteligencia Artificialhace 19 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 5 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Negocioshace 18 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Inteligencia Artificialhace 3 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 2 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia
-
El Extranjerohace 21 horas
Perros robóticos garantizan seguridad en un parque de Beijing