Negocios
La Cofece va por empresa de publicidad digital por prácticas monopólicas
Emite dictamen de probable responsabilidad

Por abuso de posición dominante de mercado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició juicio contra una empresa por conductas probablemente anticompetitivas de ventas atadas o empaquetamientos en el mercado de servicios de publicidad digital y servicios relacionados.
Estas conductas, explica el organismo en un comunicado, son conocidas como prácticas monopólicas relativas y sancionables de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica y fueron imputadas en el Dictamen de probable Responsabilidad emitido por la Autoridad Investigadora de la Cofece, expediente IO-003-2020.
Señala que en dicho juicio, el probable responsable podrá manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra y presentar alegatos.
Lee: Hay empresas de oxígeno medicinal que incurren en prácticas anticompetitivas: Cofece

La integración regional de los servicios modernos potenciará el desarrollo de América Latina: Cepal

Amazon está listo para el Buen Fin con miles de ofertas para sus clientes

Infamia: Ciro Murayama hace una crítica a la izquierda mexicana como novelista

Uno de cuatro delitos de alto impacto se comete en un auto robado: AMIS

Poesía y muerte: La salvación absoluta en versos sombríos y reales
Una vez desahogado el procedimiento, añade, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho y de comprobarse alguna práctica monopólica relativa, ordenará la corrección o supresión de la práctica ilegal y los infractores podrían recibir una multa de hasta 8.0 por ciento de sus ingresos anuales.
La Cofece explica que los servicios de publicidad digital son las comunicaciones comerciales provistas por medios y plataformas digitales a la cual recurren anunciantes para informar, persuadir o fortalecer el reconocimiento de una marca o servicio en particular.
Refiere además que la publicidad digital es el medio publicitario más utilizado en México y, en los últimos años, su uso se ha incrementado continuamente a nivel global.
“Estos servicios forman parte de los mercados digitales, que son uno de los sectores prioritarios en los que la Cofece enfoca sus esfuerzos debido a su creciente relevancia en la economía y los beneficios que representa para los emprendedores y consumidores mexicanos”, puntualiza.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 14 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción