Vigilante
La indolencia de la Semarnat provoca la muerte de 147 manatíes en Tabasco, denuncia Azcarm
Afirma que también está en peligro todo el ecosistema de la Cuenca del Usumacinta

Debido a que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa sin implementar un plan de contingencia ambiental, en cinco años se ha registrado la muerte de 147 manatíes en los cuerpos de agua del noreste de Tabasco, denunció la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm).
“La actitud ineficaz e indolente de las autoridades ambientales ante lo que ocurre desde que inició el sexenio, en los Pantanos de Centla, que es el área más amplia de humedales de la región, no sólo pone en serio riesgo la supervivencia de esta especie, sino que también a todo el ecosistema de la Cuenca del Usumacinta”, dijo el presidente de la Asociación, Ernesto Zazueta.
Señaló que ese sistema hidrológico de México posee un gran porcentaje de la diversidad de flora y fauna de nuestro país.
Lee: La Semarnat y Profepa se han llenado de gente inexperta: AZCARM

Diego Sinhue Rodríguez asegura que el fondo para buscadoras en Guanajuato no tiene tope

Movimiento Ciudadano pide considerar a los cenotes como áreas naturales protegidas

En México no existe un narcoestado: AMLO

El mercado de mariscos La Puntilla es el hábitat de los pelícanos en Tampico

El plan es que el año próximo no compremos gasolinas y diésel en el extranjero: AMLO
El pasado 19 de agosto, la Semarnat reportó 28 manatíes muertos en Tabasco en lo que va de 2023 e informó que desde el 18 de julio comenzó un monitoreo de la situación.
Para evitar que las condiciones climáticas, el calor y la humedad sigan causando la muerte de más manatíes (Trichechus manatus), se desarrollan acciones para atender de manera oportuna esta problemática.

“En efecto, sabemos que se han reunido con la Red de Atención a Contingencias por Varamientos de Marinos y que realizan recorridos de monitoreo y vigilancia en los diversos cuerpos de agua de la región. Y que se han establecido sitios de muestreos en la zona, así como campamentos de atención para los decesos”, indicó Ernesto Zazueta.
Explicó que en cinco años, los manatíes y muchos otros animales han muerto de manera masiva y se han registrado fuertes infecciones y padecimientos en las poblaciones aledañas.
Mencionó que la actividad pesquera, que es el sustento de miles de personas de la zona, se ha visto muy afectada, y “ni la Semarnat ni el gobierno del estado de Tabasco han implementado un verdadero plan de contingencia para proteger el increíble ecosistema conformado por los Pantanos de Centla que es un área declarada como protegida con categoría de Reserva de la Biosfera”, recalcó.
Zazueta recordó que desde 2018, la Azcarm puso en marcha la campaña #SalvemosNuestrosManatíes para demandar a las autoridades ambientales implementar medidas de manera urgente para evitar la muerte de más ejemplares.
Lamentó que a pesar de las advertencias de los riesgos, el actual gobierno federal y las autoridades ambientales “no solo sigue sin resolverse si no que empeoró, pues estas 147 muertes son producto de la profunda destrucción de la zona en la que está la Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla, que inició con la construcción de infraestructura petroquímica hace más de 40 y con la construcción de canales artificiales, principalmente sobre el cauce del río Maluco.
Lee: AZCARM exige al Senado destrabar iniciativa para el combatir tráfico de vida silvestre
También denunció que además del crecimiento de las poblaciones humanas en los márgenes de los ríos y al aumento de las actividades agrícolas, es preocupante el cultivo de palma de aceite por su excesivo consumo de agua y excesivo uso de agroquímicos, porque ponen a los manatíes en peligro de desaparecer en un futuro cercano en esta zona.
“Si hubiera preocupación por cuidar la salud y el sustento de los habitantes de Macuspana, Centla, Jonuta, Paraíso y Centro, la dependencia ambiental ya hubiese tomado medidas series, realmente eficaces para proteger uno de los 15 humedales más importantes del mundo”, anotó el presidente de la Azcarm.

- Políticahace 22 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Baja Californiahace 18 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 11 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 13 horas
Llega el “Guacgating” en esta temporada de fútbol americano colegial en Estados Unidos
- Negocioshace 16 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 13 horas
En el mundo de la moda aún persiste la “tiranía” de la delgadez
- Políticahace 6 min
Movimiento Ciudadano ya tiene convocatoria para elegir a su candidato presidencial y legisladores
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Usuarios hacen el doble de tiempo por obras atrasadas en Indios Verdes