Inteligencia Artificial
Sólo 8% de la población mexicana se identifica como parte de la comunidad LGBT+
Un 60% de los mexicanos tiene un familiar, amigo o colega homosexual

En los últimos años, la comunidad LGBT+ ha experimentado un notable avance hacia la aceptación y el reconocimiento en el mundo, donde esta población asciende a 9.0 por ciento del total y en México el promedio de la gente que tiene esta identidad es de 8.0 por ciento.
En su estudio Orgullo LGBT+ 2023 realizado en 30 países, la firma de investigación de mercados Ipsos detalla que un tres por ciento en promedio de la población se identifica como lesbiana o gay, un cuatro por ciento como bisexual, uno por ciento como pansexual u omnisexual y uno por ciento como asexual.
A nivel mundial, indica que uno por ciento dice ser transgénero, uno por ciento asegura ser no binario/de género no conforme/fluido, y uno por ciento distinto de hombre o mujer.
Lee: Estas son las cinco razones por las que los viajeros LGBTIQ+ eligen un destino turístico en México

El PRI exige al gobierno de AMLO que proteja a los productores agroalimentarios

El teletrabajo detona padecimientos como estrés, ansiedad y burnout

Los últimos salineros de Isla del Carmen difunden la historia del municipio de Loreto

Los corridos tumbados son lo más escuchado del mundo y lo más censurado en el mundo

La DSPM busca donativo de cámaras corporales para la policía de Mexicali
Señala que en América Latina, además de México, Brasil es el país con el porcentaje más alto de adultos LGBT+, con 15 por ciento, y la nación con menos es Perú, con solamente un cuatro por ciento.
La firma encuestadora indica que en el mundo, uno de cada dos adultos afirma tener un familiar, amigo o colega gay o lesbiana; uno de cada cuatro un bisexual y uno de cada ocho un transexual, no binario, de género no conforme o de género fluido.
Menciona que la visibilidad del colectivo LGBT+ varía mucho de un país a otro, pues 60 por ciento de los mexicanos encuestados respondieron tener un familiar, amigo o colega homosexual, 37 por ciento un bisexual y 14 por ciento un transgénero.
Subraya que tener un familiar, amigo o compañero de trabajo que sea lesbiana, gay o bisexual es más frecuente en América Latina, España, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Ipsos expone que la visibilidad del colectivo LGBT+ varía mucho de un país a otro, pues es mayor en España, América Latina, Tailandia y los países anglófonos, y menor en Japón, Corea del Sur, Turquía y Europa del Este.
Destaca que el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo oscila entre el 49 y 80 por ciento en los 20 países encuestados donde es legal, mientras que un 58 por ciento de los mexicanos está de acuerdo en que las parejas del mismo sexo puedan casarse de manera legal.
En México, apunta, 60 por ciento está de acuerdo en que las parejas del mismo sexo deben tener los mismos derechos para adoptar niños(as) que las parejas heterosexuales, mientras que en el mundo alrededor de dos tercios afirman que las parejas del mismo sexo tienen las mismas probabilidades que otros padres de criar a sus hijos con éxito, y que deberían tener los mismos derechos para adoptar que las parejas heterosexuales.
Lee: Más de 5 millones de personas integran la comunidad LGBTI+ de México
Asimismo, 60 por ciento está a favor de permitir que los adolescentes transgénero reciban cuidados de reafirmación de género con el consentimiento parental, y 55 por ciento a favor de permitir que las personas transgénero utilicen instalaciones de un sólo sexo que se correspondan con su género.
Además, 53 por ciento está a favor de que los documentos oficiales incluyan opciones distintas a “hombre” o “mujer”; y 47 por ciento a favor de que los sistemas de seguros sanitarios cubran los costos de la transición de género de forma no diferente a los de otros procedimientos médicos.
Ipsos explica que el apoyo a las medidas en favor de las personas trans varía en función de la edad, el sexo y, sobre todo, el país, aunque tiende a ser mayor entre los adultos más jóvenes y las mujeres.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 10 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 11 horas
Pescados y mariscos suben hasta 18% en Cuaresma
-
Negocioshace 7 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones
-
Inteligencia Artificialhace 7 horas
Estrella Cabildo, la orquesta como expresión de la naturaleza y el son jarocho